Cada 2 de octubre se recuerda el aniversario de nacimiento de Mahatma Gandh, pionero de la filosofía de la no violencia y líder del movimiento de la Independencia de la India.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2019 - 12:23
Mohandas Karamchand Gandhi nació un 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India. Su lucha pacifista llevó a la India a su independencia, después de siglos bajo el dominio del Imperio Británico.
"Al ser capaz de dirigir a la India hacia su independencia rechanzando la violencia, incluso bajo durísimas condiciones y retos aparentemente infranqueables, Gandhi se ha convertido en fuente de inspiración de los movimientos no violentos que luchan por el reconocimiento de los derechos civiles y por el cambio social", indicó las Naciones Unidas en su página web.
En esta línea, el recuerdo de su legado es una gran ocasión para diseminar su mensaje: "la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre", dijo Ghandi.
Este principio tiene una relevancia universal ya que busca conseguir una cultura de paz, tolerancia y comprensión.El 15 de junio de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 61/271 decidió observar el Día Internacional de la No Violencia el 2 de octubre de cada año.
El principio es también conocido como la resistencia no violenta y rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. A menudo descrito como "la política de la gente común", esta forma de lucha social ha sido adoptada por muchas poblaciones alrededor del mundo en campañas en favor de la justicia social.
Las injusticias se pueden combatir con el arma más justa: la no-violencia.#TalDíaComoHoy en 1869 nacía Mahatma Gandhi, un hombre que nunca se cansó de luchar por la defensa de los derechos humanos desde la paz.https://t.co/a6PEiOOdgF pic.twitter.com/KbBrF7ak6x
— UNESCO en español (@UNESCO_es) 2 de octubre de 2018
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025