Los hospitales que integran el "anillo rojo", tienen previsto reabrir después de Semana Santa las salas de terapia intensiva que habían desactivado a fin de 2020.
Por Canal26
Martes 23 de Marzo de 2021 - 07:26
Hospitales porteños reinstalan camas de terapia intensiva, Canal 26.
El sistema de salud argentino está en alerta tras conocerse el desborde de la situación sanitaria en Brasil por el coronavirus y la suba de casos en nuestro país en estas semanas. En la Ciudad de Buenos Aires ya se están tomando medidas preventivas para recibir la posible segunda.
Los hospitales que integran el “anillo rojo” (Argerich, Fernández, Muñiz y Santojanni), los establecimientos que se encuentran en la primera línea para recibir los contagiados de covid-19, tienen previsto reabrir después de Semana Santa las salas de terapia intensiva que habían desactivado a fin de 2020, cuando la demanda de internaciones de casos graves había comenzado a ceder.
La ocupación de camas UTI es baja hasta ahora, pero podría volver a activarse en los meses que siguen, en plena llegada del frío y viendo cómo evoluciona el tema de la pandemia en Argentina.
En las últimas horas se supo que en todo Brasil, la ocupación de camas de terapia intensiva es del 80%, pero en algunas ciudades ya es de 100%. Ello generó el alerta en nuestro territorio.
Ignacio Previgliano, director del Hospital Fernández, dijo al sitio Ámbito que "estamos ante dos escenarios posibles. Si se controlan las nuevas cepas, como la de Manaos o Gran Bretaña, habrá una curva ascendente suave de casos. De lo contrario, estaremos ante un cuadro de catástrofe sanitaria, con una segunda ola peor que la del año pasado por su mayor letalidad".
Ante este escenario y tras el monitoreo de la situación, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, decidió poner en funcionamiento toda la dotación de camas UTI disponible en la Ciudad. En enero pasado, se inició en forma progresiva el uso de las mismas. Todas las camas disponibles para otras patologías fueron destinadas para el tratamiento del Covid-19. Hace unos días, se activó el funcionamiento del sistema sanitario porteño anti-covid ante el miedo a la segunda ola y un posible colapso.
En marzo del 2020, el Fernández aumentó su capacidad de atención en unas 20 camas UTI, sobre las aproximadamente 40 que había en el establecimiento de salud. Llegó a tener 62 plazas de terapia intensiva. Y manejó bien la situación, con un pico máximo de ocupación del 80%.
Previgliano dijo que "técnicamente, se podrían disponer de más camas y respiradores pero el problema pasa por los recursos humanos. Podemos abrir más camas pero no tenemos personal especializado para atenderlas. En un caso de ese tipo estaríamos trabajando como en situación de guerra tratando de hacer lo que se pueda".
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025