Sirve para tratar el cáncer de riñón, aunque también se aplica para otros cuadros. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Miércoles 28 de Agosto de 2019 - 08:35
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, ANMAT, prohibió la venta y el uso de un medicamento que se utiliza en varios tratamientos contra el cáncer. Se trata del “Keytruda, Pembrolizumab 100 mg/4 ml, solución para infusión por 1 vial con 4 ml de solución inyectable”.
La prohibición fue publicada en el Boletín Oficial, a través de las disposición 6769/2019. La misma es porque “el envase secundario se encuentra sin etiqueta de trazabilidad, precinto de seguridad violado, y envase primario (vial) con tapa azul con la inscripción ‘FLIP-OFF’ en relieve”.
El Keytruda se utiliza para tratar el carcinoma de células renales, un tipo de cáncer de riñón. Sirve para cuando el cuadro está avanzado y no ha sido tratado.
Este medicamento también es utilizado para combatir otros tipos de cáncer, como el de pulmón, el de cuello uterino, el de estómago, el linfoma de Hodgkin y el melanoma.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025