Estaba previsto para el jueves y el viernes. El acuerdo entre el gremio y la FATAP se concretará este miércoles en el Ministerio de Trabajo.
Por Canal26
Miércoles 18 de Mayo de 2022 - 07:01
Transporte público de pasajeros. Foto: NA.
El paro de transportes en el interior del país quedaría sin efecto el jueves. Según un comunicado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se logró un principio de acuerdo con la representación de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), después de reuniones con funcionarios de gobiernos provinciales, municipales, referentes de COFETRA y autoridades del Ministerio de Transporte y Trabajo de la Nación.
A su vez, el texto indica que el gremio conducido por Roberto Fernández, junto con representantes del empresariado, acordaron reunirse mañana para sellar el acuerdo salarial y presentarlo en el ministerio de trabajo. Por lo que si se concretara el acuerdo, podría quedar sin efecto el paro anunciado para el jueves y viernes.
En el mismo sentido, la UTA aclaró que marchará al Congreso para "pedir el dictado de una ley federal de transporte que contemple la problemática del transporte de pasajeros del interior del país".
La huelga comenzó ayer y hoy tendrá un intervalo en solidaridad con los trabajadores del Censo 2022. En el caso de no concretarse el acuerdo, se retomaría mañana -jueves- y concluirá el viernes. En el comunicado oficial del lunes, el sindicato indicó que la medida fue tomada luego que se agotaran las instancias de negociación con el ministerio de trabajo.
“Responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires”, señala el gremio en su descargo.
Desde la UTA, pretenden que los choferes del interior del país alcancen los mismos salarios que los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y agregaron: “No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”.
Desde el empresariado sostuvieron que la paridad salarial entre los choferes del AMBA y el interior sería posible con un aumento del precio del boleto, por lo que avalaría la versión gremial y el apuntado sería el ministerio de trabajo.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025