Una gran cantidad de líneas de colectivos volverán a circular con normalidad tras el comienzo del ciclo lectivo 2025.
Por Canal26
Jueves 6 de Marzo de 2025 - 10:40
Las autoridades del transporte público incrementaron la cantidad de unidades que circulan en las principales rutas. Foto: NA/Damian Dopacio.
Con el inicio del ciclo lectivo 2025, los horarios de los colectivos en varios municipios empezaron a normalizarse. Durante los meses de vacaciones, la frecuencia se reduce para adaptarse al período, pero ahora, con la vuelta de las clases en todos los niveles educativos, las autoridades del transporte público incrementaron la cantidad de unidades que circulan en las principales rutas.
El aumento de las unidades de colectivos buscan satisfacer la creciente demanda de usuarios, especialmente en horario pico, cuando estudiantes y trabajadores utilizan mayor cantidad de transporte. De esta forma, una gran cantidad de líneas de colectivos volverán a circular con normalidad.
Se retoma el servicio habitual tras el inicio de clases. Foto: archivo.
Te puede interesar:
Día de furia en Córdoba: una mujer rompió el vidrio de un colectivo tras un intento fallido de vender mercadería
Las líneas que retomarán sus horarios habituales son las siguientes: 319, 500, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 509, 512, 513, 514, 516, 517, 518, 519, 520 y 521, todos los ramales.
Cabe destacar que estas líneas funcionan en Bahía Blanca, ciudad ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no se confirmó ningún horario tras el inicio de clases.
Te puede interesar:
Una forma histórica de recorrer el AMBA: el colectivo que tiene el recorrido más largo y une dos puntos clave de Buenos Aires
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantó el aumento del boleto de colectivo de las líneas que pertenecen a su jurisdicción. Desde el pasado viernes 21 de febrero, está en vigencia el nuevo tarifario, que impacta sobre 31 líneas, algo que también tendrá su efecto en el bolsillo de los usuarios a nivel mensual.
Cabe aclarar que, desde abril, los precios de estas líneas se ajustarán de manera mensual en relación a la inflación, con un agregado del 2% al valor anterior.
Colectivos. Foto: X.
Si se trata de una persona con su tarjeta SUBE registrada, el nuevo mínimo de las líneas implicadas es $408,24, mientras que el máximo es $524,89. En caso de no tener la SUBE nominalizada, los valores estarán entre los $649,11 y los $834,57.
De esta manera, las líneas pertenecientes a CABA que tendrán una suba en el precio del boleto este viernes serán: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia