El escritor uruguayo es uno de los más renombrados de Latinoamérica y su paso por la literatura conmovió con sus ensayos, canciones, novelas y poesías.
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 16:30
Mario Benedetti. Fuente: Captura.
Mario Benedetti es uno de los escritores más recordados y queridos por Latinoamérica. Fue dramaturgo, escritor, pensador, defensor de los derechos humanos y escribió más de ochenta libros. Hoy, a 104 de su nacimiento, se recuerdan cuáles fueron sus mejores frases y las que dejaron al mundo pensando.
Nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Algunas de sus obras más destacadas son "Insomnios y duermevelas", "Memoria y esperanza", "Inventario dos", "La vida, ese paréntesis", "Cotidianas" y "La tregua" e incluso, mucho de sus libros fueron traducidos a otros idiomas, por los que ganó más de un premio y reconocimiento.
Mario Benedetti. Fuente: Captura.
Luego de haber obtenido galardones, participó como jurado de cine en los festivales internacionales de La Habana, San Sebastián y Valladolid, y de literatura en Uruguay, Argentina, Cuba, México, Ecuador, Panamá y España.
Benedetti cuenta con una gran cantidad de novelas como Gracias por el fuego (1965), el ensayo Revolución posible (1974), los cuentos Con y sin nostalgias (1977) y la poesía Viento del exilio (1981). Además, el poeta empezó la carrera de periodismo en el seminario Mancha en la sección literaria, por lo que ejerció la profesión en El Diario y la Mañana, en la sección cinematográfica y teatral.
Sus maravillosas poesías fueron cantadas por artistas como Nacha Guevara, Joan Manuel Serrat y Daniel Viglietti. Además, el escritor uruguayo no dejó arte sin explorar, ya que incursionó en el cine con adaptaciones de sus cuentos El Olvido (1974) y La tregua (1974).
Mario Benedetti. Fuente: Captura.
Hoy, su legado cuenta con literatura, cine y música de todo tipo justo al lado de autores de la talla de Jorge Luis Borges, sus frases conmueven hasta el corazón más duro.
Te puede interesar:
Mario Benedetti: el escritor del amor, las pérdidas y la consciencia en épocas de prohibiciones y censuras
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza