La medida comenzará a regir en forma "gradual y cuidada". La primera fase inicia el 24 de septiembre hasta el 1 de octubre, A partir del próximo mes, comenzará la segunda, mientras que en noviembre se dará comienzo a la tercera, vinculada a extranjeros no limítrofes.
Por Canal26
Lunes 27 de Septiembre de 2021 - 09:00
Frontera de Argentina y Brasil en Misiones.
Las provincias argentinas de Mendoza y Misiones inician un plan piloto para recibir a turistas extranjeros, según informó el sábado la Dirección de Migraciones del vecino país.
Según la información oficial, se pondrá a prueba el acceso a través de fronteras vía terrestre. Los turistas que llegarán a Misiones lo harán accediendo por el puente Trancredo Neves que conecta Puerto Iguazú con Foz de Yguazú, mientras que en Mendoza, los extranjeros podrán acceder mediante el paso Cristo Redentor Los Libertadores.
En cuanto a los requisitos que exigirán las autoridades argentinas para validar el acceso de los turistas, se encuentran el esquema completo de inmunización contra el Covid-19 (14 días antes del ingreso), además de un test de PCR negativo realizado 72 horas antes, así como también un test de antígenos al ingreso al país.
Frontera Misiones con Brasil.
Precisamente una semana después, el 1 de octubre, se habilitará el turismo internacional al permitir el ingreso de extranjeros de países limítrofes, sin la obligatoriedad de que realicen una cuarentena luego de su arribo. Se trata de uno de los reclamos de los gobernadores de provincias fronterizas que cuentan con corredores sanitarios aprobados, como Mendoza y Misiones.
La semana pasada, la provincia de Mendoza se convirtió en el primer distrito en lograr el permiso para la apertura de la frontera con Chile por el paso internacional Cristo Redentor, que quedó habilitado como corredor seguro para el ingreso de argentinos residentes en Chile y extranjeros con algún tipo de residencia, pero aún sin habilitación parturistas.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo