Nueva Delhi y Pekín mantienen una histórica disputa por algunas regiones del Himalaya, como el Aksai Chin, administrado por China y que la India reclama; o varios lugares del estado indio de Arunachal Pradesh, en el que la situación es inversa.
Por Canal26
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 16:44
Desescalada de la tensión en la frontera entre India y China. Foto: Reuters.
Cuatro años después del choque mortal entre las fuerzas de India y China, en lo que fue el peor enfrentamiento entre las potencias vecinas en los últimos 45 años, ambos países alcanzaron un acuerdo sobre el patrullaje de la denominada línea de control real -la frontera entre ambos países-, completando la llamada desescalada en sus zonas fronterizas.
El anuncio del acuerdo por parte de India tiene lugar un día antes de que se inicie en la ciudad rusa de Kazán la cumbre de los BRICS, del que forman parte como socios fundadores tanto la India como China. Igualmente, no está confirmado que el primer ministro Narendra Modi, que estará presente en la reunión de este bloque de países emergentes, vaya a tener una reunión bilateral con el presidente chino, Xi Jinping, quien también asistirá al encuentro.
Narendra Modi y Xi Jinping. Foto: Reuters.
El ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, explicó que el proceso de desescalada con China "se ha completado" con este acuerdo, que permitirá que la India pueda volver a llevar a cabo el patrullaje que ejercía en las zonas fronterizas entre ambas potencias asiáticas en el territorio de Ladakh, en el Himalaya, antes del choque de 2020.
"Hemos alcanzado un acuerdo sobre el patrullaje y con ello estamos de vuelta en el punto donde la situación estaba en 2020", dijo el canciller en un foro en Nueva Delhi.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
El despliegue de China a mediados de 2020 dio lugar a la respuesta de la India, lo que degeneró en un choque fronterizo en el Himalaya occidental, el peor enfrentamiento entre las dos grandes potencias asiáticas en casi medio siglo, que dejó al menos veinte soldados indios muertos y 76 heridos.
Las banderas de India y China, juntas. Foto: Reuters.
Desde entonces, con un gran despliegue de tropas, la situación se mantuvo tensa, pese a las numerosas rondas de negociaciones en los ámbitos diplomático y militar entre representantes de los dos países para rebajar la fricción y reducir el número de soldados en la región.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania