El mensaje lo emitió el portavoz de Exteriores chino. "China seguirá respondiendo hasta el final", también aseguró. E instó a Washington a que deje de "ejercer máxima presión".
Por Canal26
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 11:42
Continúa la guerra comercial entre EE.UU. y China. Foto: Unsplash.
China suma una declaración más contra Estados Unidos en esta guerra comercial que ha quedado planteada. Este miércoles, indicaron que, si "realmente" desea negociar los aranceles a las importaciones, debe "dejar de ejercer presión" y mostrar "respeto".
"Si Estados Unidos sigue queriendo esta guerra arancelaria, China seguirá respondiendo hasta el final. Si quieren negociar, la puerta está abierta. Pero si realmente quieren negociaciones deben dejar de ejercer máxima presión y apostar por un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo", expresó el portavoz de Exteriores Guo Jiakun a través de una rueda de prensa.
Se mantiene la disputa comercial entre chinos y estadounidenses. Foto: Reuters/Dado Ruvic.
Las declaraciones llegaron un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostrara optimista sobre la posibilidad de que su país como China pudiesen alcanzar un acuerdo comercial.
En ese sentido, el portavoz Guo insistió en que "China no desea una guerra comercial" pero que "no teme enfrentarla si es necesario".
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
El vocero señaló que EE.UU. "no tiene apoyos" en sus disputas arancelarias y que "más y más países se resistirán", en respuesta a la pregunta que le hicieron acerca del pedido de China a Japón para que cooperen con ellos en relación a los gravámenes impuestos.
En ese sentido, Pekín ya advirtió en varias oportunidades que no aceptará acuerdos internacionales que se materialicen "a expensas de sus intereses". Esto también responde a los planes de Trump de presionar a otros países para que limiten sus intercambios comerciales con el gigante asiático.
Te puede interesar:
China reafirma que "no hay ganadores" en una guerra comercial y le pide a EE.UU. que “deje de amenazar y presionar”
El presidente chino, Xi Jinping, también expresó este miércoles que "las guerras comerciales socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países" y que "impactan en el orden económico mundial".
Mientras tanto, el Gobierno de Trump busca cerrar en el próximo mes acuerdos comerciales con la gran mayoría de los países a los que les impuso gravámenes.
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters/Florence Lo.
El republicano aseguró la semana pasada haber hablado con representantes chinos para llegar a un acuerdo mutuo, pero las negociaciones no han avanzado sustancialmente aún.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
3
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén