En caso de no lograr una adecuada cocción, este tradicional corte suele resecarse. Por eso, existen algunos antiguos tips culinarios para brillar como asador y sorprender a todos tus familiares.
Por Canal26
Lunes 20 de Enero de 2025 - 16:40
Asado; carne; costillar. Foto: Unsplash.
El costillar es uno de los cortes carne más emblemáticos de la parrilla. En este contexto, para lograr que quede jugoso, sabroso y tierno, no depende tanto de los condimentos sino de la técnica de cocción.
A continuación, revelamos cinco pasos claves y tradicionales que usaban los gauchos en su época para darle "vida" a la carne. Conocé los detalles.
Asado; carne; costillar. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Festival del Asado y la Empanada en Palermo: todo lo que hay que saber de la feria que deleita los paladares
La clave está en mantener un fuego bajo y constante. Esto permite que el costillar se cocine de manera uniforme sin resecarse.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Durante la cocción, es importante mantener el costillar en la misma posición. Esto ayuda a conservar los jugos y a que la carne se cocine con el calor indirecto.
Asado; carne; costillar. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Escapadas: los 3 "pueblos parrilleros" cerca de Buenos Aires, ideales para comer asado y disfrutar un día inolvidable
Un costillar perfecto requiere paciencia. Según el tamaño, la cocción puede tomar entre tres y cuatro horas. Este tiempo permite que la carne alcance su punto óptimo sin apuros.
Te puede interesar:
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
Agregar sal al principio puede extraer los jugos naturales y hacer que se reseque la carne.
Te puede interesar:
No es Don Julio ni El Ferroviario: cuál es la parrilla argentina que está "Top 3" de América Latina
La sal debe agregarse media hora antes de poner a la parrilla o una vez que la esté lista para servir. Este paso evita que la pieza pierda jugos durante la cocción y potencia su sabor natural.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza