La medida fue confirmada mediante una resolución de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicada en el Boletín Oficial. Según los cálculos, el aumento es del 3,47%.
Por Canal26
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 09:24
La medida fue oficializada este lunes mediante la Resolución 979/2024. Foto: NA.
El Gobierno nacional confirmó este lunes una nueva actualización de los haberes jubilatorios, que comenzará a regir a partir del mes de noviembre de 2024. Esta medida forma parte de las revisiones periódicas que busca ajustar los ingresos de los jubilados y pensionados de acuerdo con la inflación.
El monto mínimo de jubilación se fijará en $252.798,48, lo que representa un alivio parcial para los beneficiarios. Además del aumento, seguirían recibiendo el bono de $70.000, aunque éste no experimentará incrementos en 2025 a pesar de la escalada inflacionaria.
Los jubilados podrían seguir cobrando el bono de $70 mil. Foto: NA.
Te puede interesar:
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025
La medida fue oficializada este lunes mediante la Resolución 979/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada en el Boletín Oficial. De acuerdo con la resolución, la jubilación mínima pasará a ser de $252.798,48, mientras que el haber máximo se estableció en $1.701.094,47, lo que significa un aumento del 3,47%. Esta variación sigue el índice inflacionario informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Junto con esta actualización de los haberes, el Gobierno también determinó nuevas bases imponibles. La mínima será de $85.142,48 y la máxima alcanzará los $2.767.090,68, montos que reflejan el ajuste en las escalas de aportes jubilatorios y en la remuneración imponible para los trabajadores en actividad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes el nuevo aumento en los haberes jubilatorios. Foto: ANSES.
Asimismo, la Prestación Básica Universal (PBU), que forma parte del sistema previsional, también se incrementará, situándose en $115.643,76 a partir de noviembre. Este beneficio es un componente central del haber jubilatorio para aquellos que contribuyeron con menos años al sistema.
Por su parte, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que cubre a personas mayores de 65 años que no cumplen con los requisitos de aportes, recibirán un monto de $202.238,78.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Si bien el Gobierno aún no oficializó en el Boletín Oficial el pago del bono de $70.000 para los próximos meses, se anticipó que el mismo se mantendrá sin cambios durante el resto de 2025. Este bono, que se otorgó para complementar los haberes jubilatorios en un contexto de inflación elevada, no sufrirá ajustes.
El bono ANSES de $70 mil seguirá vigente, pero no tendrá aumento durante 2025. Foto: Archivo.
De acuerdo con la normativa, el extra alcanza a:
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025