Así lo informó el doctor Claudio Santa María en diálogo con Canal 26 al referirse al informe de Francia sobre los riegos del exceso de consumo del medicamento.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2019 - 18:30
Tras el informe de Francia que alerta sobre el uso del ibuprofeno en exceso, el doctor Claudio Santamaría habló en Canal 26 sobre el uso y las consecuencias de la automedicación y el no uso de medicamentos bajo prescripción médica.
"El problema lamentablemente es que en la Argentina se consiguen muy fácil los medicamentos y la gente los usa en exceso", explicó.
Más adelante dijo que es el medicamento "más vendido y consumido en nuestro país" y dijo que Francia solicitó más "estudios para analizar las consecuencias de su consumo".
"El uso indiscriminado trae consecuencias", agregó, al tiempo que explicó que "en todos los casos debería estar recetado por un médico".
La ANSM emitió esta semana una serie de recomendaciones: en primer lugar, la de privilegiar el paracetamol al ibuprofeno y el ketoprofeno en caso de dolor o fiebre, sobre todo cuando se trate de infecciones como anginas, rinofaringitis, otitis, tos, pulmonares, e incluso en caso de lesión cutánea o varicela.
También han dado unas reglas de buen uso de estos dos antiinflamatorios, empezando la de utilizar "la dosis mínima eficaz, durante la duración más corta", detener el tratamiento en cuanto desaparecen los síntomas, no prolongarlo más de tres días en caso de fiebre, ni más de cinco si hay dolor.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo