Para evadir los controles policiales, los repartidores circulan vestidos de "civil" por temor a el decomiso de mercaderías.
Por Canal26
Domingo 4 de Agosto de 2019 - 10:44
A pesar de la suspensión de la actividad por medio de una orden judicial, repartidores de Rappi, Glovo y PedidosYa continúan trabajando en la Ciudad.
Sin las mochilas ni los elementos distintivos de esas plataformas, buscan eludir los controles de la Policía para evitar el decomiso de los productos y las multas.
En ese marco, Julio Olivero, trabajador de Rappi y miembro fundador de App Sindical, una asociación gremial creada por los trabajadores de plataformas, confirmó a Télam que "se está trabajando de manera clandestina por temor a la persecución policial y al fallo que ordena que les decomisen la mercadería".
"Los repartidores están circulando 'de civil' y con mochilas particulares para no tener ninguna seña que haga que la policía los detenga y además de los decomisos les imponga multas", señaló.
"No somos delincuentes para que nos tengamos que ocultar, queremos ejercer nuestro derecho a trabajar y ya nos van quitando tres días de ingresos más lo que suceda a partir del lunes", añadió Olivero.
"Hoy ya me detuvieron tres veces en distintos controles, en el primero no me sacaron nada porque venía vacío, en el segundo tenía un envío de sushi pero mentí que era para consumo personal y me dejaron seguir, y el en tercero que venía con un envío de Carrefour me quisieron decomisar y como los empecé a filmar con el celular diciendo que los iba a denunciar por robo me permitieron seguir", indicó otro repartidor a la misma agencia.
La Policía está obligada a identificar a los repartidores, controlar que tengan el casco puesto, utilicen chaleco refractario, la caja fija a la motocicleta o bicicleta y contar con libreta sanitaria, de lo contrario, "se decomisa la caja y la mercadería y se los deja ir", señalaron fuentes de la fuerza.
"Estamos trabajando escondidos y por ahora tuve la suerte de no pasar por alguno de los puntos de control donde a otros compañeros ya les quitaron las mochilas; ahora estamos saliendo a trabajar sin las mochilas ni la indumentaria de las apps para que no nos decomisen", detalló Marcos, otro trabajador de Glovo.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025