El programa destinado a fomentar el turismo local, que se encuentra próxima a terminar, se podrá utilizar sólo en algunos lugares.
Por Canal26
Jueves 6 de Julio de 2023 - 15:09
Vacaciones de invierno. Foto NA.
Se aproximan las vacaciones de invierno, una buena oportunidad para visitar los lugares turísticos del país pero, a raíz de ello, surge la duda sobre si el PreViaje 4 se encontrará vigente durante el receso invernal.
El PreViaje surgió como una política de Estado en 2020, durante la pandemia por el Coronavirus y que su actual edición se encuentra vigente, aunque el sistema ya no se encuentra habilitado para solicitar el beneficio para las vacaciones de invierno puesto que la carga de los comprobantes emitidos por los gastos de pasajes y/o alojamientos se podían cargar entre el 19 y 25 de abril pasado.
Previaje 4. Foto: NA.
Sin embargo, hay cuestiones que se deben tener en cuenta puesto que aquellos turistas que hayan obtenido el beneficio de PreViaje 4 en los últimos meses y no hayan consumido todo el crédito asignado en las tarjetas de débito, especialmente diseñadas para ello, emitidas por el Banco Nación. Este se puede utilizar durante el receso invernal dado que el crédito estará vigente hasta el 31 de octubre próximo.
Vale aclarar que dicho crédito solo se puede utilizar en la ciudad de origen del turista argentino, siempre y cuando las actividades o restoranes a los que concurra se encuentren dentro de la lista de los lugares habilitados por el programa de viajes.
Previaje / Fuente: Télam
Te puede interesar:
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
Se trata de un programa que se ideó con el fin de promover el turismo local con una preventa que reintegra el 50% del valor de un viaje turístico dentro del país, y que el monto reintegrado se utilice en la cadena turística nacional. Pero para que esto ocurra, los prestadores de pasajes o agencias de turismo deben estar registradas y los comprobantes debidamente cargados para que el Estado devuelva un porcentaje de lo gastado al turista.
El monto máximo permitido para la carga de tickets o facturas es de 140 mil pesos y una vez que el Ministerio de Turismo y Deportes, encargado del programa, acepta los comprobantes, el turista recibe en su casa una tarjeta de débito especial del Banco Nación con devolución del 50% del total gastado.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia