Estos lugares suelen estar marcados por una placa, monumento o símbolo que destaca su importancia.
Por Canal26
Viernes 27 de Septiembre de 2024 - 19:05
Kilómetro cero. Foto: X
El "kilómetro cero" es un punto de referencia geográfico desde donde se miden las distancias de las principales carreteras que recorren un país. Estos lugares suelen estar marcados por una placa, monumento o símbolo que destaca su importancia.
En Argentina, el kilómetro cero está señalado por una obra diseñada y construida por los hermanos Máximo y José Fioravanti. Actualmente, se encuentra en la Plaza Mariano Moreno, en la ciudad de Buenos Aires, aunque a lo largo de los años cambió de ubicación en varias ocasiones.
El kilómetro cero se marca con un monumento, un símbolo o una placa. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Día del Trabajador: un estudio asegura que sólo el 21% de las personas en Argentina ejerce la profesión que soñaba
La Plaza Lorea, situada en la intersección de Avenida de Mayo y Rivadavia, fue la primera ubicación del kilómetro cero en Argentina. Este emblemático punto de referencia, que marca el inicio de las distancias en las principales carreteras del país, se convirtió en un símbolo de conexión y orientación para los viajeros.
Sin embargo, como consecuencia de un decreto publicado el 18 de mayo de 1944, se decidió trasladar el kilómetro cero varios metros hasta su ubicación actual, al oeste de la Plaza Mariano Moreno.
Kilómetro cero en Argentina se encuentra en la Plaza Mariano Moreno. Foto: X
Te puede interesar:
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
En Chile, el Kilómetro Cero está situado en la emblemática Plaza de Armas de su capital, Santiago de Chile. Este punto de referencia se identifica con una placa de bronce, cuya presencia no solo marca el inicio de las distancias en las carreteras del país, sino que también resalta la importancia histórica de la ciudad y su fundación.
En Bolivia, el Kilómetro Cero se conmemora con una placa de metal que se encuentra en la esquina sur de la Plaza Murillo en la ciudad de La Paz. Este espacio, que es el corazón político de Bolivia, alberga importantes instituciones gubernamentales y monumentos históricos.
El kilómetro cero marca el inicio de las carreteras. Foto: Unsplash
En Colombia, se localiza en la Plaza de la Paz Juan Pablo II, un espacio público abierto en un sector estratégico y céntrico de Barranquilla. Finalmente, en México, el Kilómetro Cero se halla en la Plaza de la Constitución, en el corazón del Centro Histórico de Ciudad de México, ubicado a exactamente 11.8 metros hacia el oeste de la puerta principal del Palacio Nacional. Este lugar, lleno de historia y significado, atrae a visitantes que buscan conectarse con la rica herencia cultural del país.
Te puede interesar:
Grandes terrazas y pérgolas: dónde queda la “Hungría de Argentina” que sorprende a los turistas
En Estados Unidos, el sistema métrico decimal no se utiliza de manera oficial. Sin embargo, Pierre Charles L'Enfant, el arquitecto de Washington D. C., propuso en su diseño colocar un mástil como referencia a una milla al este del Capitolio. Desafortunadamente, esta idea nunca se materializó.
En 1919, se sugirió la creación de un "jalón cero" cerca de la Casa Blanca, el cual finalmente fue erigido años más tarde gracias al financiamiento del Good Roads Movement.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza