El pago del aguinaldo del mes de junio puede efectuarse hasta el jueves 6 de julio debido a una prórroga para los empleadores.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 12:14
Aguinaldo, economía argentina. Foto: Reuters.
El aguinaldo es el sueldo extra anual que constituye una parte importante de los ingresos de los trabajadores en Argentina. Este beneficio, conocido como el Sueldo Anual Complementario (SAC), se divide en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre.
Según la legislación vigente en Argentina, específicamente la ley 27.073, el primer pago del SAC se debe realizar hasta el 30 de junio. Sin embargo, este plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles, lo que significa que este año el pago podría efectuarse hasta el jueves 6 de julio.
Dicho esto, aquellos trabajadores que aún no recibieron el pago de su medio aguinaldo pueden mantener la calma, ya que sus empleadores aún tienen tiempo para abonarlo dentro de la prórroga establecida por la ley. Aunque es deseable que el pago se realice dentro del plazo original, esta extensión brinda una margen adicional para que las empresas puedan cumplir con sus obligaciones salariales.
Es importante tener en cuenta que cada empleador es responsable de garantizar el pago oportuno del aguinaldo a sus empleados. Sin embargo, es posible que algunas empresas experimenten retrasos debido a diversas circunstancias, por lo que se recomienda consultar directamente con los empleadores.
Aguinaldo. Foto: NA
Te puede interesar:
Aguinaldo de junio 2025: qué día se cobra, cómo se calcula y a quiénes les corresponde el pago
No, los monotributistas y autónomos no lo perciben debido a que no se encuentran en relación de dependencia.
El Sueldo Anual Complementario (SAC) está destinado a los trabajadores registrados y a quienes reciben una jubilación o pensión de ANSES.
Te puede interesar:
En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más
Cada medio aguinaldo es equivalente al 50% de la mayor remuneración mensual por todo concepto dentro del semestre en que se liquida. Para ese cálculo, se tienen en cuenta las horas extra y se excluye todo lo “no remunerativo”.
Se calcula de la siguiente forma:
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025