Estos 'Animales de Playa' están diseñados a base de tubos de PVC y pueden adaptarse a los cambios de dirección del viento e incluso anclarse en la arena. Conocé más sobre ellas.
Por Canal26
Lunes 31 de Julio de 2023 - 16:25
"Strandbeests", los animales de playas creados por Theo Jansen. Foto: Instagram @theojansen_official.
Desde 1990, extrañas y magníficas esculturas llamadas 'Strandbeests' recorren las playas holandesas por sí solas utilizando energía eólica. Estas innovaciones están diseñadas a base de tubos de PVC y poseen un mecanismo de movimiento realista y único.
¿Quién es el inventor de estas esculturas? Theo Jansen, quien definió a sus inventos como 'Animales de Playa', ya que la mayoría de ellos están diseñados para dicho espacio terrestre, debido a los grandes vientos que recorren las costas.
"Strandbeests", los animales de playas que "cobran vida" gracias a la energía eólica. Foto: Instagram @theojansen_official.
Asimismo, las esculturas pueden adaptarse a los cambios de dirección del viento e incluso anclarse en la arena para evitar que se las lleve el viento. Según Jansen, su objetivo es diseñar 'Strandbeests' cada vez más sofisticados para que puedan sobrevivir por sí solas.
Por otro lado, estos 'Animales de Playa' van más allá de la física porque evolucionaron desde unas estructuras primitivas hasta alcanzar niveles muchos más complejos, siendo en la actualidad capaces de adaptarse a las condiciones ambientales almacenando la energía eólica.
Te puede interesar:
Récord verde: Estados Unidos se convirtió en el segundo mayor inversor en la transición energética
El artista neerlandés develó que su sueño es que algún día estos 'Strandbeests' aprendan a evolucionar sin su intervención y continúen sus vidas como cualquier otro organismo, sometidas a los ciclos de la naturaleza.
Uno de los "Strandbeests" diseñados por Theo Jansen. Foto: Instagram @theojansen_official.
Las piezas diseñadas por Jansen están desarrolladas para adquirir funciones como caminar, girar y detectar peligros y, además, poseen un sistema de adaptación a diversos entornos mientras continúan evolucionando a través del arte y la ciencia.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025