Se trata de un espectacular espectáculo visual que se puede disfrutar este domingo en nuestro país. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 20 de Enero de 2019 - 13:54
La superluna se produce cuando el satélite está más cerca a la Tierra, dejándonos verlo en gran tamaño y en todo su esplendor.
Dicho acontecimiento llama la atención por el gran espectáculo visual que genera pero, en este caso, también atrae por el nombre que lleva.
Se denomina superluna porque el satélite se verá más grande. Esto debido a que coincidirá con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra.
Además, veremos una Luna “de sangre”, ya que tendrá un color rojizo. Y ello se debe a que la luz del sol no llegará directamente al satélite, sino que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán sobre la Luna los colores rojizos y anaranjados.
Finalmente, se habla de una "Super luna de lobo", para referirse de una forma más próxima a las ideas esotéricas a la luna llena de enero que coincidía con los aullidos de los lobos en las noches de invierno (hemisferio norte).
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025