Es para tratamiento de diversas clases de tumores sólidos en el caso de pacientes con una enfermedad localmente avanzada o, en su defecto, con metástasis.
Por Canal26
Lunes 31 de Octubre de 2022 - 20:10
Larotrectinib. Foto: Bayer.
Basado en estudios previos y en el diagnóstico de alta precisión, la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó sobre la aprobación del medicamente Larotrectinib, de Laboratorios Bayer.
El mismo se indica para tratamiento de diversas clases de tumores sólidos en el caso de pacientes con una enfermedad localmente avanzada o, en su defecto, con metástasis. Está basado en una modificación de la estrategia en el tratamiento de la enfermedad, donde el cáncer no se trata de manera localizada en un órgano, y hace efecto en una modificación genética específica.
La enorme ventaja al respecto radica en la mayor eficacia del tratamiento, además de brindar una mucho más rápida respuesta, que a la vez resulta más extendida en el tiempo y cuyos efectos nocivos o adversos son casi inexiestentes. Los antecedentes tomados en consideración han mostrado un beneficio clínico marcado y sostenido en los casos de tumores sólidos que alojan una fusión en el gen NTRK (conocido así mismo como cáncer de fusión TRK).
Se aprobó en Estados Unidos, EMA (Agencia Europea de Medicamentos), Canadá, Brasil y Japón a través de organismos regulatorios en el campo de la salud; y todo fue debidamente presentado en sociedad en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Lo que se ha indicado es una tasa de respuesta general en pacientes adultos en torno al 67 %, además de una respuesta tasa de respuesta general en pacientes pediátricos cercana al 87 %.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de una presentación de diclofenac y de morfina por riesgo para la salud pública
“El tratamiento oncológico de Larotrectinib, basado en medicina de precisión está indicado para pacientes con tumores sólidos que presenten una fusión del gen receptor de tirosina quinasa neurotrófico (conocido como NTRK, por sus siglas en inglés), localmente avanzado metastático o cuya resección quirúrgica probablemente genere una elevada morbilidad, y con ausencia de opciones terapéuticas satisfactorias. En Bayer estamos cada vez más enfocados en brindar opciones terapéuticas para los cánceres difíciles de tratar. Hicimos un gran esfuerzo para que Argentina se sume a los países centrales que ya cuentan con este medicamento”, dijo Hector Miranda (MN 72528), Director Médico de la División Farmacéutica de Bayer Cono Sur.
Y agregaba que “entre sus beneficios, este fármaco innovador permite tratar al paciente con una enfermedad localmente avanzada o con metástasis. No trabaja sobre un tipo de tumor, sino sobre un número grande de tumores que expresan una misma anomalía a nivel genético. Se administra por vía oral, en forma de cápsula o solución líquida, lo cual mejora la tolerancia, dando además una respuesta más focalizada y eficaz”.
Larotrectinib es un enorme avance para los pacientes y la oncología de precisión. Introduce el concepto novedoso del tratamiento agnóstico, es decir, el tratamiento que se basa en una alteración molecular independientemente del tipo y localización del tumor.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo