La alcaldesa de Santiago valoró la aprobación como "un importante impulso por la memoria, los derechos humanos y la democracia”..
Por Canal26
Miércoles 9 de Agosto de 2023 - 22:55
Santiago tiene memoria. Foto Twitter @IraciHassler.
La Municipalidad de Santiago aprobó cambiar de nombre ocho calles, dos plazoletas y un puente. El motivo es la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de Augusto Pinochet (1973-1990) que tendrá lugar el próximo 11 de septiembre.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler del Partido Comunista, valoró la aprobación como "un importante impulso por la memoria, los derechos humanos y la democracia”, luego de que el pleno municipal aprobara por nueve votos a favor y dos en contra la propuesta.
Te puede interesar:
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
La nueva nomenclatura busca recuperar la memoria de personas relevantes, víctimas de la dictadura, como el dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Jécar Antonio Nehgme Cristi, ejecutado político en 1989; Patricio Bunster Briceño, exdirector del Ballet Nacional Chileno; o Littré Quiroga Carvajal, abogado y director del Servicio de Prisiones durante el Gobierno de Salvador Allende (1970-1973), ejecutado político en 1973, entre otros.
"Es un proceso que busca, desde el punto de vista participativo, llevar adelante reconocimientos a personas que han sido importantes en nuestra historia y hacer reparación. Es una invitación a sanar como comunidad, como sociedad”, apuntó Hassler en una entrevista esta mañana, antes de la votación.
La iniciativa fue solicitada por varias entidades sociales y de derechos humanos y aprobada previamente por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de la administración local, que seleccionó las calles en función de episodios ocurridos en la dictadura.
Santiago renombrará calles para conmemorar a víctimas de la dictadura de Chile. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
En los últimos días, tanto parlamentarios de oposición como algunos vecinos criticaron los cambios propuestos, incluso algunos residentes se manifestaron en contra: "Los alcaldes no están para reescribir la historia, están para solucionar los problemas de los vecinos, e ir sumando a lo que dejaron las administraciones anteriores. Se quiere borrar una parte de la historia de Chile y de antes de la independencia, y escribir nombres distintos", cuestionó el diputado Jorge Alessandri de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI).
El Colegio de Arquitectos había propuesto sustituir un tramo de la calle Namur, dedicado a una ciudad belga, por otro en honor a Ida Amelia Vera Almarza, arquitecta y militante del MIR detenida desaparecida en 1974. Sin embargo, tras el reclamo de los vecinos, la Municipalidad decidió reubicar su calle.
Según informó el gobierno local, los cambios se concretarán antes del 10 de diciembre de este año, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, y los residentes de las calles implicadas no deberán realizar ningún trámite ni abonar pago alguno porque será la propia municipalidad la responsable de informar de las modificaciones en la numeración a la instituciones.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania