El especialista británico se había retirado del mundo académico en 2012 y, seis años más tarde, había hecho público que padecía Parkinson.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 16:10
Ian Wilmut, el creador del clon de la oveja Dolly. Foto: Reuters.
La Universidad de Edimburgo (Escocia) informó este lunes que el científico británico Ian Wilmut, cuyas investigaciones fueron fundamentales para la clonación de la oveja Dolly, murió este domingo a los 79 años.
Wilmut, junto con Keith Campbell, del instituto de investigación de ciencias animales de Escocia, generó titulares de prensa y acalorados debates éticos en 1996 cuando crearon a Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
"Lideró los esfuerzos para desarrollar técnicas de clonación, o transferencia nuclear, que pudieran utilizarse para fabricar ovejas modificadas genéticamente. Gracias a estos esfuerzos nacieron Megan y Morag en 1995 y Dolly en 1996", detalló la Universidad.
"El impacto de su trabajo permanecerá durante generaciones", recordó Peter Mathieson, director de la Universidad de Edimburgo.
Ian Wilmut de frente a su creación: la oveja Dolly. Foto: Reuters.
Dolly, que debe su nombre a la cantante de country Dolly Parton, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, mediante un proceso denominado Transferencia Nuclear de Células Somáticas (TNCS).
Para ello se tomó un óvulo de oveja, se extrajo su ADN y se sustituyó por el de una célula de la ubre congelada de una oveja que había muerto años antes. A continuación, se aplicó electricidad al óvulo para que creciera como un embrión fecundado.Encontrá más vídeos
La creación de Dolly desató el temor a la clonación reproductiva humana, es decir, a la producción de copias genéticas de personas vivas o muertas, pero los principales científicos lo descartaron tras considerarlo demasiado peligroso.
Te puede interesar:
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
Ian Wilmut, nacido el 7 de julio de 1944 cerca de Stratford-upon-Avon, estudió agricultura en la Universidad de Nottingham, antes de pasarse a la ciencia animal. Luego, se trasladó a la Universidad de Edimburgo en 2005, donde recibió el título de caballero en 2008 y se jubiló en 2012.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
3
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
4
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear