Así lo confirmó el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien se pronunció este jueves en Varsovia para poner fin a las "conjeturas" sobre una presencia militar en Ucrania.
Por Canal26
Jueves 12 de Diciembre de 2024 - 13:28
Donald Tusk, primer ministro de Polonia. Foto: REUTERS.
De cara a que se decrete un hipotético alto el fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania, Polonia aseguró este jueves que no tiene previsto enviar tropas de paz a Kiev.
Así lo confirmó el primer ministro polaco, Donald Tusk, tras una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en Varsovia.
En una rueda de prensa posterior al encuentro de los dos líderes, Tusk insistió en asegurar que "las decisiones sobre las acciones polacas se tomarán en Varsovia y sólo en Varsovia". "Por ahora no planeamos tales acciones", declaró.
"Cooperaremos con Francia -no solamente con Francia, pero sí siempre con Francia- en soluciones que, sobre todo, aporten seguridad a Europa, así como a Ucrania, contra la reanudación del conflicto, si logramos llegar a un acuerdo sobre una tregua y posiblemente la paz", destacó.
Ejército de Rusia en Kursk, guerra en Ucrania. Foto: EFE.
Además, señaló que Kiev debe estar presente en todo momento en el debate sobre la paz y cualquier propuesta al respecto debe ser aceptada por el Gobierno ucraniano.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Por su parte, el presidente Macron enfatizó la necesidad de una paz duradera en Ucrania, negociada por los propios ucranianos y que les brinde garantías de seguridad a largo plazo.
"No habrá paz en Ucrania sin los ucranianos", sentenció Macron, quien también abogó por una estrecha colaboración con Estados Unidos para encontrar una solución que respete los intereses y la soberanía de Ucrania, así como los intereses y la seguridad de Europa, según dijo.
Macron lanzó por primera vez el pasado febrero la idea de enviar tropas de la OTAN a Ucrania, y según el diario polaco Rzeczpospolita, el 27 de noviembre el presidente francés propuso a los líderes de algunos países europeos, entre ellos Polonia, el despliegue de cinco brigadas (unos 40.000 soldados) en la nueva línea fronteriza entre Ucrania y Rusia, un contingente que estaría bajo mando polaco.
Fue en este contexto que Tusk se pronunció este jueves en Varsovia para poner fin a las "conjeturas" sobre una presencia militar en Ucrania.
Por otra parte, el primer ministro polaco aprovechó la ocasión para destacar el papel crucial que ha desempeñado Polonia en la respuesta europea a la guerra en Ucrania, y afirmó que su país "soporta la mayor carga entre los países europeos".
"Polonia es el centro de ayuda más grande, clave y único para Ucrania en esta escala", subrayó Tusk, quien añadió que Varsovia "asume los costes con la plena convicción de que es necesario, de que ayudar a Ucrania es también parte de la seguridad de Polonia, Francia y toda Europa".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear