El especialista analizó la importancia de Jorge Bergoglio en las reformas de la Iglesia Católica, así como también su posible sucesor.
Por Canal26
Lunes 21 de Abril de 2025 - 19:05
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro comenzó su análisis teniendo en cuenta cómo las tendencias de la Iglesia Católica pueden ser un indicio que ayude a dilucidar quién será el próximo papa: "El último papa europeo fue Ratzinger, de Alemania. A partir de ese momento, comenzó el vuelco de la Iglesia Católica a los países del tercer mundo: América Latina y Asia".
"De esta manera, lo previsible es que el heredero de Jorge Mario Bergoglio sea también una figura que provenga de Latinoamérica, con Brasil y México como principales candidatos. También podría venir por primera vez un papa de Asia", comenzó explicando y añadió: "Esto siempre dentro de la visión de la Iglesia. Lo que conviene tomar en cuenta es que una misión que el papa Francisco no pudo realizar es la presencia de la Iglesia Católica en China".
Cabe destacar que cualquier varón católico bautizado es elegible, aunque desde 1378 solo se seleccionaron cardenales. El ganador debe recibir al menos dos tercios de los votos de los cardenales menores de 80 años.
Jorge Castro en 26 PM.
Ante esta situación, Jorge Castro hizo hincapié en que Bergoglio, ante todo, "era un jesuita". Es decir, alguien que se dedicó a la misión de servir a Dios y a la humanidad a través de diversas formas, como la educación, la pastoral, la investigación y la atención a los más necesitados.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: tras el triunfo de Carney en Canadá, ¿cómo será su relación con Trump?
Por otro lado, Castro habló sobre la tregua de 24 horas de Pascua entre Rusia y Ucrania, la cual tildó como un "fracaso completo".
"La violencia fue cada vez mayor. Claramente, el proceso de negociaciones para la paz en Ucrania no está funcionando", explicó el experto.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
En otra de sus intervenciones al aire de 26 PM, Castro dio los detalles de cómo sigue la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.
"China se convirtió en una superpotencia manufacturera que resulta imbatible en el actual sistema mundial. A esto reacciona Trump", explicó.
Y añadió: "No se trata de que China equilibre el comercio bilateral. Lo que reclama EEUU es que China reduzca drásticamente sus exportaciones al sistema mundial".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear