Rusia limitó la navegación de los buques de superficie y submarinos, al igual que el fondeo de cualquier tipo de embarcación en las zonas aledañas al puente.
Por Canal26
Sábado 5 de Agosto de 2023 - 17:15
Dron de EEUU. Foto: Reuters
Luego de la salida del acuerdo de granos de Rusia, la tensión se mudó al Mar Negro. Este sábado, el Ministerio de Defensa ruso informó que detectó un dron estadounidense en las cercanías del mar. La noticia se conoce tras el ataque de dos buques de Rusia.
Este incidente tiene lugar en un contexto marcado por los dos recientes ataques sufridos por embarcaciones rusas en apenas 24 horas. Según el ente, "cuando se acercó un caza ruso, el vehículo aéreo no tripulado de reconocimiento extranjero hizo un giro en U desde la frontera estatal de la Federación Rusa".
Mar Negro. Foto: Reuters
"Con el fin de identificar un objetivo aéreo y evitar la violación de la frontera estatal de Rusia, se envió un caza Su-30 de la Fuerza Aérea Militar. La tripulación del avión ruso reconoció el objetivo aéreo como un MQ-9A Reaper de la Fuerza Aérea de Estados Unidos", indicó un comunicado.
El avión ruso regresó "sano y salvo a su aeródromo base, sin violar la frontera estatal de la Federación Rusa", tras una operación "en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo sobre aguas neutrales en cumplimiento de las medidas de seguridad", agregó el comunicado.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Defendió el uso de drones navales en el mar Negro, donde acosa los puertos rusos de la anexionada península de Crimea y la Rusia continental, con el fin de obligar a los rusos a salir de sus aguas territoriales.
"Cualquier 'zambombazo' contra buques rusos o el puente de Crimea es una acción lógica y efectiva en contra del enemigo", declaró este sábado Vasyl Malyuk, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), en alusión a los sucesivos ataques con drones en el mar Negro.
Y añadió: "Si los rusos quieren que los golpazos cesen, deben aprovechar su única posibilidad: abandonar las aguas territoriales de Ucrania y nuestra tierra. Y cuanto antes lo hagan, mejor".
Barcos en el mar Negro. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
En este contexto, Rusia limitó la navegación de los buques de superficie y submarinos, al igual que el fondeo de cualquier tipo de embarcación en las zonas aledañas al puente. Además, prohibió el vuelo y amerizaje de aeronaves, al igual que la presencia de personas en el agua y otras actividades en el mar.
Por su parte, este sábado Ucrania declaró "zona de riesgo de guerra" seis puertos del litoral ruso del mar Negro, en los que califica de peligrosa la navegación. El área comprende Anapa, Gelnszhik, Tuapsé, Sochi y Tamán, además del mencionado de Novorossíisk, según un comunicado de la Oficina Hidrográfica Estatal.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania