"Creo que todo el mundo debería confiar en este programa (el de vacunación), porque permite a este país ser una de las mejores economías de Europa y, al mismo tiempo, proteger a todo el mundo. Tiene grandes ventajas", dijo el primer ministro británico Boris Johnson en referencia al "Caso Djokovic".
Por Canal26
Lunes 10 de Enero de 2022 - 10:07
Boris Johnson y Novak Djokovic. Fotos: NA / Diario26.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, habló sobre si el país dejará entrar a Novak Djokovic para disputar el torneo de Wimbledon y dijo cree que todo el mundo debería vacunarse ya que es algo "fantástico".
Esto no responde, sin embargo; a la incertidumbre sobre si el número uno del mundo podrá jugar el tercer Grand Slam de la temporada en junio, aunque la legislación actual del Reino Unido permite la entrada de las personas sin vacunar, siempre y cuando aporten una PCR negativa antes de viajar y realicen una cuarentena de diez días durante la que tendrán que realizarse otras dos PCR, en el segundo y el octavo día.
En caso de acudir a Londres, Djokovic podrá recortar el confinamiento con una PCR al quinto día de su llegada.
"Es importante que las autoridades australianas tomen sus propias decisiones. Todo lo que voy a decir sobre el tema Djokovic, contra el que, por cierto, he jugado al tenis, es bastante bueno, es que creo en la vacunación y que es algo fantástico", dijo Johnson.
"Creo que todo el mundo debería confiar en este programa (el de vacunación), porque permite a este país ser una de las mejores economías de Europa y, al mismo tiempo, proteger a todo el mundo. Tiene grandes ventajas", añadió el primer ministro.
Los documentos que han trascendido del juicio que Djokovic ha ganado en Melbourne han desvelado que el serbio no está vacunado, lo que puede complicar sus viajes en el circuito.
De momento, tanto Roland Garros y Wimbledon, los dos siguientes Grand Slams de la temporada, no se han opuesto a la llegada del serbio.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania