La sanción venezolana impuesta a la multinacional estadounidense hizo que afectara a más de 2 millones de usuarios. Además, dicha señal llegaba a los lugares más aislados del país liderado por Nicolás Maduro.
Por Canal26
Sábado 6 de Junio de 2020 - 17:32
Venezuela, REUTERS
El cierre de DIRECTV en Venezuela dejó un gran vacío comunicacional en el país, ya que la empresa perteneciente a la multinacional estadounidense AT&T controlaba 44,12% del mercado de televisión por subscripción en Venezuela, con 2.052.407 usuarios, y su señal llegaba a los lugares más aislados.
Las causas del cierre son claras: las sanciones del gobierno de Estados Unidos al Estado venezolano prohibieron la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa, ambos requeridos para optar por la licencia para ofrecer el servicio de televisión paga en el país.
Ante la imposibilidad de cumplir con las exigencias de ambos países, AT&T tomó la decisión de cesar sus operaciones de forma inmediata.
Posterior a su cierre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a DirecTV restituir el servicio, que dejó de ofrecerse en el país el 19 de mayo, y dispuso a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) incautar todos los bienes muebles e inmuebles y antenas, entre otros activos gestionados por la empresa.
Asimismo, emitió una prohibición de salida del país, así como de grabar y enajenar bienes, contra los actuales directivos.
Tres de ellos, Héctor Rivero, Rodolfo Carrano y Luis Villamizar, que eran las principales cabezas de DirecTV en Venezuela, se entregaron a las autoridades este viernes 5 de junio.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de tsunami en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas