El especialista brindó un profundo análisis sobre las temáticas que se abordaron entre delegados estadounidenses y ucranianos en la capital saudí de Riad.
Por Canal26
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 18:55
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó las reuniones que están llevando a cabo las delegaciones de Estados Unidos y Rusia en Riad (Arabia Saudita) para llegar a una pacífica tregua en la guerra con Ucrania.
"En el día de mañana está prevista una reunión directa entre Estados Unidos y Rusia sobre lo que piensa y lo que actúe el presidente Vladímir Putin", comenzó explicando el analista en PM 26.
Y continuó sobre el punto fundamental que estuvo en discusión durante la reunión de este lunes: "El Puerto de Sebastopol es el más importante que tiene Rusia, y por retención es la vía que lo lleva a salir a los mares calientes y, por lo tanto, salir de los hielos árticos".
Jorge Castro en 26 PM.
Te puede interesar:
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
"Es una medida que va a tener vigencia a partir del miércoles 2 de abril. Esto se debe a la actitud hostil que tiene Venezuela respecto a Estados Unidos y que ocasionó que se enviaran a EE.UU. decenas de miles de criminales endurecidos, que son los que integran y constituyen la organización Tren de Aragua", apuntó Castro.
En este contexto, el analista indicó que esta sanción puede afectar a países como China e India. "El total de las exportaciones de petróleo de Venezuela al mundo son unos 600.000 barriles de crudo diario. La demanda mundial del petróleo y gas es muy superior a lo que puede proveer Venezuela", precisó.
"En el caso específico de China, lo que significan las exportaciones de petróleo venezolanas al mercado chino es tan ínfimo que carece de importancia y, ciertamente, esto no va a ocasionar un conflicto entre China y el gobierno norteamericano", aseguró el analista.
Y reiteró: "El dato más importante es que esta es una sanción impuesta por Estados Unidos, pero no en relación a las exportaciones de petróleo y gas al mundo, sino ante todo por envío a la sociedad norteamericana de decenas de miles de criminales encuadrados en el Tren de Aragua. Éste el punto crítico".
Jorge Castro en 26 PM.
Respecto a la postura de Venezuela, sostuvo: "Muy sintomáticamente, todavía no hizo ninguna observación sobre este arancel especial del 25%. Ahora, la novedad es que Venezuela se queda prácticamente sin recursos provenientes de la exportación petrolera porque EE.UU. deja de comprarle a partir de la salida de la empresa Chevron".
Te puede interesar:
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este miércoles 30 de abril de 2025
"Israel Katz anunció que el Gabinete israelí encabezado por Benjamín Netanyahu había resuelto crear una oficina especializada para facilitar la salida voluntaria de la población de la Franja de Gaza", señaló Castro en referencia a la situación en Medio Oriente.
"Hay que subrayar el término 'voluntaria'. El Gobierno de Israel insiste en que esta salida de la población gazatí tiene un carácter absolutamente voluntario, mientras que los críticos de Donald Trump y a las acciones de Israel en Gaza, sostienen que se trata de una deportación forzada", analizó.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear