Este martes, el presidente del país estableció la ley marcial de emergencia, para proteger el "orden constitucional" frente a actividades "anti-estatales". Además, acusó a la oposición a su gobierno de ser "fuerzas pronorcoreanas".
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 13:49
El momento en el que ingresa al Parlamento el comando militar tras la ley marcial en Corea del Sur. Foto: Reuters.
Producto de la ley marcial establecida este martes por el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, el comando militar nombrado bajo esta ley prohibió toda actividad política en el país, al tiempo que sus tropas ingresaron en el complejo de la Asamblea Nacional (Parlamento), donde varios ciudadanos se congregaron para protestar por lo acontecido.
El comando militar nombrado tras la ley marcial en Corea del Sur, entrando a la fuerza en el Parlamento. Video: X/@AlertaNews24.
Tras este decreto de la ley marcial de emergencia, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS) nombrado a cargo del comando militar, Park An-su, anunció que las actividades en la mencionada Asamblea Nacional quedan prohibidas, junto con los partidos políticos, así como también la convocatoria de protestas o manifestaciones.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Yoon Suk-yeol estableció este martes la ley marcial de emergencia en todo el territorio surcoreano para proteger el "orden constitucional" frente a actividades "anti-estatales".
Yoon Suk-yeol atribuye esta denuncia al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), a quien llamó "fuerzas pronorcoreanas" durante una declaración que se hizo pública por televisión.
Militares ingresan en el Parlamento de Corea del Sur. Foto: Reuters.
"Declaro la ley marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas, para erradicar las despreciables fuerzas antiestatales pro-norcoreanas que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestro pueblo, y para proteger el orden constitucional libre", manifestó Yoon Suk-yeol en su discurso televisado.
Te puede interesar:
Una historia de poder, lealtad y ambición: el k-drama político de Disney+ que es furor en la plataforma
La decisión del presidente surcoreano se da luego de que la oposición a su gobierno, el Partido Democrático, aprobó sin contar con el apoyo del Partido del Poder Popular (PPP) -el oficialismo-, unos presupuestos generales para el 2025 con gran cantidad de recortes.
También el PD aprobó mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, que está encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
Yoon Suk-yeol presidente de Corea del Sur. Foto: Reuters.
Lo sucedido generó el descontento de Yoon Suk-yeol que, en pos de mantener el orden en su país, estableció la citada ley marcial de emergencia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear