Es el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, por detrás de Estados Unidos, con más de 9,1 millones de casos de COVID-19.
Por Canal26
Martes 24 de Noviembre de 2020 - 09:34
India será prioritario para la vacuna AstraZeneca Oxford. REUTERS
India tendrá la prioridad para la distribución de la futura vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford, aseguró el lunes el mayor fabricante mundial de vacunas por volumen, el Serum Institute of India (SII).
Según el director general del SII, Adar Poonawalla, el laboratorio indio ya produjo 40 millones de dosis de esta vacuna.
"De aquí a enero, deberíamos tener al menos 100 millones de dosis pues ya hemos producido 40 millones", declaró Poonawalla, hijo del fundador de la empresa, en la cadena de televisión NDTV.
El Serum Institue alcanzó en agosto un acuerdo con la Alianza para la Vacunación (Gavi) para producir hasta 100 millones de dosis de dos vacunas potenciales, una de ellas desarrollada por AstraZeneca y la otra por la empresa de biotecnología estadounidense Novavax.
Poonawalla afirmó que espera que alrededor del 90% de las dosis del SII se vendan al gobierno indio por unas 250 rupias la unidad (tres dólares, 2,8 euros).
"La mayoría de este 90% de dosis irá al gobierno indio y quizás un 10% al mercado privado a un precio más elevado (1.000 rupias)", declaró.
"Esperamos esta licencia de utilización de urgencia, que debería permitirnos comenzar a distribuir dosis de aquí a finales del mes de diciembre o en enero", añadió.
AstraZeneca y la universidad de Oxford anunciaron el lunes que habían desarrollado una vacuna con una eficacia media de un 70%, que puede ser de hasta un 90% en algunos casos.
AstraZeneca declaró que prevé producir hasta 3.000 millones de dosis de la vacuna en 2021.
El ministro indio de Salud, Harsh Vardhan, aseguró el lunes pasado que esperaba que entre 250 y 300 millones de indios sean vacunados de aquí a finales de septiembre del próximo año.
India es el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, por detrás de Estados Unidos, con más de 9,1 millones de casos de covid-19.
1
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas