"Seguiré ejerciendo mis funciones", dijo este jueves el líder opositor venezolano Juan Guaidó en rueda de prensa, tras una sesión parlamentaria por videoconferencia.
Por Canal26
Jueves 28 de Mayo de 2020 - 20:00
Juan Guaidó, Reuters.
La mayoría opositora del Parlamento de Venezuela ratificó este jueves a Juan Guaidó como su presidente, y tildó de "ilegal” la sentencia 0065 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de línea chavista, que avaló como jefe de la Asamblea Nacional a Luis Parra, un rival del líder opositor. A juicio de la oposición, dicho tribunal carece de independencia, autonomía e imparcialidad.
"Seguiré ejerciendo mis funciones", dijo Guaidó en rueda de prensa, tras una sesión parlamentaria por videoconferencia, en la que fue aprobado un acuerdo para rechazar "la írrita designación de la junta directiva" de Parra, un diputado opositor que rompió con Guaidó después de ser acusado de corrupción vinculada con un programa de distribución de alimentos del gobierno de Nicolás Maduro.
Para los parlamentarios, la designación de la junta directiva para el período 2020-2021, compuesta por Parra, Francklyn Duarte y José Gregorio Noriega, es "nula, ineficiente e inexistente", pues fue adoptada violando el artículo 194 de la Constitución, además del Reglamento de Interior y Debates del Parlamento. También se acordó abrir una investigación contra los diputados oficialistas.
Como jefe del Parlamento, Guaidó reclamó en 2019 la presidencia encargada de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de países, entre ellos Alemania. Ello después de que la mayoría opositora de la cámara declarara "usurpador" al presidente socialista Nicolás Maduro. El Tribunal Supremo de Justicia declaró en desacato al Parlamento, y desde entonces considera nulas todas sus decisiones.
Pese a ello, consideró "válida" la junta directiva encabezada por Parra, diputado que en enero pasado se proclamó jefe legislativo con apoyo del chavismo, en una sesión sin quórum y sin Guaidó, quien, bloqueado por militares, no pudo ingresar al edificio del Poder Legislativo. El líder opositor fue reelegido poco después con votos de un centenar de congresistas opositores en la sede de un periódico.
Desde entonces Parra, en el Palacio Legislativo, y Guaidó, en sedes alternas y ahora de manera virtual, han venido presidiendo sesiones paralelas.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania