El país centroamericano experimenta diversos apagones para racionar la electricidad en todo el territorio.
Por Canal26
Miércoles 17 de Abril de 2024 - 14:48
Ministerio de Energía de Ecuador. Foto: EFE.
El Gobierno de Ecuador decretó la suspensión de la jornada laboral para los dos próximos días (jueves 18 de abril y viernes 19), por una fuerte crisis energética que obligó a realizar apagones para ahorrar electricidad. La decisión del Ejecutivo aparece en las vísperas de un referéndum sobre reformas en seguridad, justicia y trabajo que se vota el domingo 21 de abril.
Cortes de luz en Ecuador. Video: EFE.
En este marco, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hizo un decreto en el cual señala que las jornadas suspendidas en el sector público se recuperarán con el trabajo de una hora adicional durante los próximos días, mientras que en el ámbito privado se recuperarán de mutuo acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
Además, el mandatario ecuatoriano pidió la renuncia de la ministra de Energía y Minas Andrea Arrobo, quien aseguró recientemente que no habría apagones a corto plazo y a la que acusa de supuestamente ocultar información sobre esta crisis, junto a otros altos funcionarios.
Después de encargar este ministerio al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, la Presidencia de Ecuador afirmó en un comunicado, sin presentar prueba alguna, que "una investigación preliminar dio indicios de que funcionarios de alto nivel, incluida la exministra Andrea Arrobo, ocultaron intencionalmente información crucial para el funcionamiento del sistema energético nacional".
Daniel Noboa, Ecuador. Foto: EFE
"La misión del ministro Luque es liderar el sector energético de Ecuador con la capacidad y firmeza para luchar contra la corrupción que se instaló en este importante sector", informó por su parte la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. En este sentido, añadió que los problemas del sector energético "no se deben a la falta de propuestas técnicas, sino a la falta de firmeza para combatir la corrupción y la incapacidad" en el servicio.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania