La medida movilizará recursos del Departamento del Tesoro y Janet Yellen apuntó que la lucha contra esta droga, que es la principal causa de muerte por sobredosis en el país, ''es una prioridad''.
Por Canal26
Lunes 4 de Diciembre de 2023 - 17:51
Fentanilo. Foto: Reuters
Estados Unidos anunció la creación de una "fuerza de ataque" contra el tráfico de fentanilo en el país, que moviliza recursos del Departamento del Tesoro y estará dirigida por su división de Investigación Criminal y por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI).
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, apuntó en un comunicado que luchar contra el flujo mortal de fentanilo en el país "es una prioridad" para la que su departamento usará todas las herramientas a su disposición.
Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. Foto: Reuters.
Esa nueva fuerza, según señaló el subsecretario del TFI, Brian Nelson, actuará de forma rápida y decisiva con especialistas de primer nivel "para responder ágilmente a las amenazas más recientes".
El copresidente de esa entidad, Jim Lee, recordó que el Tesoro desempeñó un rol crucial al sancionar a individuos y compañías involucradas en el tráfico de ese potente opioide, responsable de más de 100.000 muertes anuales en el país.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: detalles del acuerdo de minerales entre Ucrania y Estados Unidos
La nueva fuerza aprovechará las competencias y experiencia del Departamento del Tesoro y de su personal para identificar y contrarrestar delitos financieros relacionados con esa droga, y promoverá los objetivos de la Administración de Joe Biden al respecto, como atacar la cadena de suministro o colaborar con México y Canadá en esa lucha.
Efectos del fentanilo. Video: Twitter.
El Tesoro consideró que al alinear "de forma estratégica" las investigaciones y la información de los principales componentes involucrados, esa fuerza "aumentará el impacto financiero" de las medidas ya adoptadas contra ese comercio ilícito.
Desde que Biden firmara en diciembre de 2021 una orden ejecutiva que autorizaba las sanciones contra extranjeros implicados en ese tráfico, se impusieron ya a 250 personas y compañías, con una atención particular en la cadena de suministro.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania