La reserva se encuentra en la Caldera McDermitt, situada entre los estados de Nevada y Oregón. Esta caldera tiene una extensión de 45 kilómetros de largo y 35 de ancho, según estimaciones.
Por Canal26
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 15:37
Litio en Estados Unidos. Foto: Reuters.
El litio se convirtió en un elemento clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y la generación de energía con paneles solares o turbinas eólicas. En base a ello, un grupo de expertos halló el depósito más grande de litio en Estados Unidos, dentro de un volcán extinto.
El descubrimiento fue realizado por los geólogos y vulcanólogos Thomas Benson, Matthew Coble y John Dilles, quienes publicaron los detalles en la revista 'Science Advances'. El depósito se encuentra en la Caldera McDermitt, situado entre los estados de Nevada y Oregón.
Producción de litio durante 2023. Foto: Instagram Statista.
Esta caldera tiene una extensión de 45 kilómetros de largo y 35 de ancho, y alberga entre 24 y 40 millones de toneladas de litio, según las estimaciones.
El depósito de McDermitt podría superar al de las salinas de Bolivia, considerado hasta ahora uno de los más grandes del mundo, con 23 millones de toneladas de litio. Este notable hallazgo también podría tener un impacto significativo en el suministro mundial de este recurso.
Primera planta de litio en Bolivia. Foto: EFE.
Según los especialistas, la separación del litio y la arcilla en la Caldera McDermitt es más directa que en otros depósitos, lo cual podría acelerar la producción y reducir significativamente los costos operativos. Algo que coloca a EEUU en una posición de privilegio.
Con la posibilidad de una extracción más sencilla y económica, Estados Unidos podría no solo asegurar su futuro energético, sino también fortalecer sus lazos comerciales con otras naciones, como por ejemplo, China, India y Rusia, quienes mostraron interés en los depósitos de Bolivia.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
Gracias a este descubrimiento, Estados Unidos podría acelerar su transición energética y convertirse en un actor fundamental en la producción de tecnologías limpias, como baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.
En conclusión, el hallazgo en la Caldera McDermitt no solo tiene el potencial de beneficiar a Estados Unidos al asegurar su abastecimiento de este recurso estratégico, sino que también podría influir en el equilibrio global de la producción y suministro de litio, marcando un antes y un después.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania