Los abogados del candidato republicano señalaron que la fecha de sentencia es posterior al inicio del voto temprano para los comicios, añade que no hay razones para "apresurarse" y pide que "la sentencia, si es que se necesita una, se retrase hasta después de las elecciones presidenciales".
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 15:31
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Los abogados de Donald Trump pidieron que se retrase su sentencia en el caso penal por los pagos irregulares a Stormy Daniels en Nueva York para después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
"Dejando de lado manifiestos objetivos de interferencia electoral, no hay una razón compensatoria válida para que la corte mantenga la fecha de sentencia actual (18 de septiembre) en el calendario", dice el abogado Todd Blanche en su carta para el juez Juan Merchan.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Blanche señala también que la fecha de sentencia es posterior al inicio del voto temprano para los comicios, añade que no hay razones para "apresurarse" y pide que "la sentencia, si es que se necesita una, se retrase hasta después de las elecciones presidenciales".
Te puede interesar:
Trump desplazó a Mike Waltz de su puesto de asesor de Seguridad Nacional: ¿en qué nuevo cargo lo designó?
En mayo, un jurado declaró a Trump culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago para silenciar a la actriz Stormy Daniels, con la que este tuvo una supuesta aventura en el pasado, y así proteger su carrera presidencial en 2016, la cual ganó.
Stormy Daniels y Donald Trump. Foto: Reuters
La defensa del ex presidente intentó obstaculizar el caso con repetidas mociones para apartar al juez por supuestos conflictos de interés y anunció que recurrirá la condena por los 34 delitos, pero hasta ahora solo ha logrado retrasar la sentencia unos dos meses.
La sentencia de Trump estaba inicialmente programada para julio, pero fue pospuesta al 18 de septiembre tras una moción para que el juez Merchan estudie el fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que otorga al expresidente cierta inmunidad penal, sobre lo que el magistrado tiene que pronunciarse.
La sala de Juan Manuel Merchán donde se juzgará a Trump. Foto: Reuters
Merchan aseguró que se pronunciará sobre la posible anulación de la condena en relación con el fallo sobre inmunidad presidencial el próximo 16 de septiembre, dos días antes de la sentencia, algo que el abogado Blanche criticó como un "periodo injustificablemente corto".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025