Una gran cantidad de millonarios se mudaron a la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos debido a la carencia de impuestos.
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2024 - 10:10
Una de las mayores empresas financieras del mundo. Foto: Reuters.
El banco más grande de Estados Unidos y una de las mayores empresas financieras del mundo, JP Morgan, busca beneficiarse del crecimiento que está teniendo en los últimos años la población ultrarrica en los Emiratos Árabes Unidos, por lo que se prepara para lanzar un equipo de banca privada en Dubái.
Con su equipo, que contará con dos banqueros seniors del ala europea de la firma, la compañía líder global en servicios financieros busca atraer a individuos, oficinas familiares, caridades y fundaciones del país.
El banco más grande de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Esta medida forma parte del plan de crecimiento que llevó al banco a expandir su presencia en 11 nuevas ciudades. Igualmente, pretende seguir reforzando la oferta de su negocio de banca privada.
De este modo, JP Morgan sigue los pasos del banco HSBC, el más grande en Europa, que ya trasladó a casi 100 banqueros a la región.
Te puede interesar:
¿Cuánto deberías pagar de alquiler según tu sueldo?: la regla que te dice el monto ideal, sin poner un peso de más
El atractivo de Dubái para la banca privada se potenció en los últimos años. El lujoso estilo de vida que presenta la ciudad y la falta de impuestos a la renta la convirtieron en uno de los principales puntos de concentración para los ultrarricos.
Tanto así que los expertos en la materia esperan que cerca de 6.700 millonarios se muden al emirato durante este año. De ser así, la cifra duplicaría a la que existe en Estados Unidos.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania