Es muy, muy importante una solución (de la crisis humanitaria y de la llegada de ayuda a Gaza) para evitar un éxodo que sería realmente catastrófico", dijo Filippo Grandi.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 21:07
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Un desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza sería "catastrófico", así lo advirtió el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi, para quien los esfuerzos deben centrarse en buscar una nueva tregua.
"Espero que no haya un éxodo de palestinos" dijo Grandi en diálogo con AFP. "Es muy, muy importante una solución (de la crisis humanitaria y de la llegada de ayuda a Gaza) para evitar un éxodo que sería realmente catastrófico", añadió.
"No hay que olvidar nunca que dos tercios de los habitantes de Gaza son ya refugiados de la primera guerra" árabo-israelí de 1948-1949, subrayó, en referencia al éxodo de 1948 o "Nakba", cuando unos 760.000 palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares tras la creación del Estado de Israel.
El 7 de octubre, Hamás perpetró un ataque por tierra y aire en el sur de Israel en el que mató a más de 1.200 personas, la mayoría civiles, y secuestró a unas 240, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
En represalia, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el país estaba "en guerra" y lanzó una campaña de bombardeos y una incursión terrestre en la Franja de Gaza que ya dejó más de 16.200 fallecidos en Gaza.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Por otro lado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, realizó un llamamiento excepcional al presidente del Consejo de Seguridad para que agote las posibilidades de pacificar la Franja de Gaza, además de repetir su solicitud de un alto el fuego humanitario.
Así, utilizó su derecho a interceder en cuestiones límite "dada la magnitud de pérdida de vidas humanas en Israel en tan corto periodo", en referencia a los dos meses de guerra que hoy se cumplen desde que el 7 de octubre Hamás lanzó varios ataques por sorpresa a Israel.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE.
Los constantes pedidos del político al alto el fuego lo llevaron a un enfrentamiento con Israel, cuyo ministro de Exterior, Eli Cohen, incluso llegó a pedir su dimisión. Esto se debe a que el país mencionado se niega a declarar una pausa en la guerra con el argumento de que solo contribuiría a rearmar y reforzar a Hamás, cuando lo que trata de hacer con sus bombardeos sobre Gaza es la erradicación de este grupo.
La catástrofe humanitaria descripta por el secretario se condice con la advertencia del Programa Mundial de Alimentos respecto a que se tornó "casi imposible" la distribución de alimentos a los gazatíes porque "pone en peligro las vidas de los trabajadores humanitarios".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
5
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas