Los viajeros podrán disfrutar de extractos de estos libros para fomentar el uso pasivo de la tecnología.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 12:14
Metro de Roma. Fuente: EFE
Los viajeros del metro de la ciudad de Roma en Italia podrán leer a partir de hoy citas de célebres autores y extractos de obras clásicas como 'La Odisea' en sus vagones gracias a una campaña que busca promover la lectura en el transporte público como alternativa al uso pasivo de las tecnologías.
Según Pierluigi Colantoni, director del área creativa y comunicación de la RAI, uno de los organizadores de la campaña 'Cada libro es un viaje' el objetivo es "transformar los momentos de tránsito diario en oportunidades de lectura, ofreciendo una alternativa al uso pasivo del móvil".
El metro de Roma fomenta la lectura. Fuente: EFE
Los trenes serán decorados en cada vagón con un género literario diferente viajará durante dos semanas por la línea de metro A de Roma, que recorre el centro de la ciudad.
Además, en el interior de los vagones se pueden leer en los asientos citas de autores como Luigi Pirandello o Stendhal y en las paredes textos cortos y extractos de obras como "dar alegría es la cosa más bella que se puede hacer en el mundo" de Pinocho, novela del florentino Carlo Collodi.
"Cuando lees algo que no está en la pantalla es una experiencia que recordarás más y que te llevará a comprar o leer un libro", aseguró Colantoni.
Metro de Roma. Fuente: EFE
Te puede interesar:
Adiós al papa Francisco: más de 20.000 fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
El Gobierno de Italia apoyó esta iniciativa para evitar en consumo excesivo de las pantallas durante un viaje y resaltó la importancia de que el mundo digital sea solamente una parte del mundo real. "Nació un día entrando en el metro, donde estábamos muy pocos leyendo", señaló Colantoni.
El metro de Roma presentará algunos fragmentos clásicos. Fuente: EFE
El viaje anticipa también el anuncio creado por el departamento de comunicación de Rai, que será presentado el 16 de octubre en Frankfurt con motivo de la Feria Internacional del Libro, que pretende promover y fomentar el placer de la lectura incluso durante los viajes cortos para erradicar el uso innecesario del celular.
La problemática del uso excesivo del celular se extiende por todo el globo, ya que se utiliza como un escape entre el llamado "tiempo muerto", evitando pensar y la introspección de las personas.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear