Rusia, que hasta ahora no ha confirmado ni desmentido la presencia de tropas norcoreanas en su territorio, asegura que el tratado con el régimen de Pionyang es de "naturaleza defensiva y no está dirigido contra la seguridad de terceros países".
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 10:11
Vladimir Putin y Kim Jong-Un. Foto: EFE.
El tratado de asociación estratégica firmado por los líderes de Corea del Norte y Rusia en junio entró oficialmente en vigor esta semana, informaron este jueves medios estatales, en un momento marcado por el envío de tropas de Pionyang al frente ucraniano para apoyar a Moscú.
"El 4 de diciembre se intercambiaron en Moscú los instrumentos de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica Integral entre la República Popular Democrática de Corea y la Federación de Rusia, firmado por los jefes de Estado de los dos países en Piongyang el 19 de junio de 2024", publicó hoy la agencia estatal norcoreana KCNA citando el nombre oficial de Corea del Norte.
Vladimir Putin y Kim Jong-Un. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Según dicha fuente, el tratado sirve como marco legal "para realizar el plan de largo alcance de los dos países y el deseo de los dos pueblos de colocar las relaciones bilaterales en un nuevo nivel estratégico y construir un estado poderoso mientras se defiende firmemente el ambiente de seguridad regional y global de conformidad con los intereses comunes".
Pionyang ratificó dicho acuerdo el pasado 12 de noviembre, después de que el 6 de noviembre hiciera lo propio el Senado ruso, en un documento que establece que si una de las partes firmantes es objeto de un ataque armado, la otra le proporcionará inmediatamente asistencia militar y de otro tipo.
Corea del Norte ha desplegado en noviembre en la frontera rusa con Ucrania unos 11.000 soldados y según Kiev y otros aliados algunos de ellos habrían entrado ya en combate.
Se cree que se habrían empotrado con tropas rusas que combaten al Ejército ucraniano en la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por las fuerzas de Kiev desde agosto.
Rusia, que hasta ahora no ha confirmado ni desmentido la presencia de tropas norcoreanas en su territorio, asegura que el tratado con el régimen de Pionyang es de "naturaleza defensiva y no está dirigido contra la seguridad de terceros países".
En un informe reciente de la agencia rusa TASS, el presidente ruso, Vladímir Putin, mencionó la posibilidad de que ambos países realicen ejercicios militares conjuntos, lo que supondría una profundización en su cooperación militar.
1
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania