El Ejército estadounidense reveló pocos detalles sobre las operaciones, iniciadas después de las amenazas del grupo chií libanés y luego de reanudar sus ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo.
Por Canal26
Domingo 23 de Marzo de 2025 - 17:26
Hutíes de Yemen. Foto: Reuters (Khaled Abdullah)
Una campaña militar estadounidense de ataques en Yemen lanzada hace poco más de una semana acabó hasta ahora con los principales líderes hutíes, incluido el mayor especialista en misiles del grupo, aseguró este domingo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
Hasta ahora, el Ejército estadounidense reveló pocos detalles sobre las operaciones, iniciadas tras las amenazas de los hutíes de reanudar sus ataques contra el transporte marítimo del mar Rojo por la guerra en la Franja de Gaza.
"Atacamos su cuartel general, atacamos nodos de comunicaciones, fábricas de armas e incluso algunas de sus instalaciones de producción de drones", declaró Waltz, a 'CBS News'. Waltz no identificó al especialista en misiles asesinado ni dio detalles sobre los otros líderes que fueron asesinados.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo un nuevo lanzamiento de un misil balístico hipersónico contra Israel que tuvo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurion, a 15 kilómetros al sureste de la capital, Tel Aviv.
"En apoyo del oprimido pueblo palestino y en respuesta a las masacres cometidas por el criminal enemigo sionista contra nuestros hermanos en la Franja de Gaza, las Fuerzas Armadas (hutíes) del Yemen atacaron el Aeropuerto Ben Gurion, en la región ocupada de Jaffa, con un misil balístico hipersónico 'Palestine 2'", afirmó el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea.
Yahya Sarea, portavoz de los hutíes. Foto: Reuters.
Sarea aseguró que "la operación cumplió con éxito su objetivo" porque el ataque "provocó la suspensión del tráfico aéreo en el aeropuerto durante más de media hora". Por su parte, y en contra respuesta, el Ejército israelí afirmó haber interceptado el misil.
Es la cuarta vez que el país intercepta un misil disparado por los hutíes desde que el pasado martes reiniciara sus ataques en la Franja de Gaza y rompiera así el alto el fuego con el grupo islamista palestino Hamás.
Por otro lado, los hutiés atacaron "en respuesta a la agresión estadounidense, que lanzó decenas de incursiones contra su país en las últimas hora", el portaaviones estadounidense USS Harry Truman y varios buques de guerra "enemigos" en el mar Rojo.
"Con confianza en Dios, (los hutíes) seguirán haciendo frente a esta agresión brutal y criminal y responderán valientemente a la escalada con otra escalada" y seguirán "apoyando al pueblo palestino oprimido", sostuvo su portavoz militar.
Te puede interesar:
No es el 1° de mayo: cuándo es el Día del Trabajador en Estados Unidos y cómo lo festejan
Estados Unidos inició la semana pasada una serie de bombardeos aéreos contra posiciones de los hutíes tras órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien también había advertido a Irán de que cesara su apoyo a los insurgentes yemeníes.
Donald Trump ordenó "aniquilar" a los hutíes de Yemen. Foto: Reuters (Nathan Howard)
En su red social 'Truth Social', Trump expresó el pasado miércoles que Irán debía cesar inmediatamente su apoyo a los hutíes, no solo reducirlo, y amenazó a estos últimos con que serán "completamente aniquilados" si no cesan los ataques contra Israel y el mar Rojo.
Los ataques estadounidenses de los últimos días tuvieron como blancos supuestas posiciones hutíes en el norte y el centro del Yemen, así como en Saná, unos bombardeos que saldaron con más de medio centenar de muertos.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania