Es el primer reconocimiento público en el que una figura de autoridad de la Casa Blanca admite haber jugado un rol en la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).
Por Canal26
Viernes 30 de Junio de 2023 - 18:41
Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay. Foto: Reuters.
Marc Ostfield, embajador de EE.UU. en Paraguay, admitió durante un acto protocolar en Asunción que su país había "contribuido a actos de injusticia entre los años 70 y 80".
La noche del jueves durante la inauguración de nuevas instalaciones en la embajada estadounidense, Ostfield expresó: “Al mirar con honestidad sobre el futuro de nuestra relación debo mencionar una parte de nuestra historia compartida, una parte reprochable que muchos preferirían olvidar. Durante los años 70 y 80 hemos contribuido a injusticias en Paraguay, no debemos esconder ni tener miedo de hablar de estas cosas, es importante que lo hagamos para que no se repita nunca más”.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: detalles del acuerdo de minerales entre Ucrania y Estados Unidos
Su declaración fue "ovacionada por todos los presentes, puesto que representa la primera vez que Estados Unidos hace una manifestación pública respecto a su participación en la dictadura stronista que se extendió de 1954 hasta el golpe de Estado de 1989, y durante la cual se dio la persecución, destierros o muertes a opositores y a todo aquel que opinara en contra del régimen", relató el diario paraguayo La Nación.
Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay. Foto: EFE.
Comprometido con el fortalecimiento de la relación entre Paraguay y Estados Unidos, aseguró que continuarán brindando apoyo para el combate de la corrupción, la impunidad, el crimen organizado transnacional y el afianzamiento del comercio entre ambas naciones.
“Continuaremos trabajando con el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y el pueblo paraguayo, nuestro compromiso sigue más fuerte que nunca. Nuestras relaciones bilaterales seguirán fortaleciéndose y acercando nuestros pueblos”, finalizó.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania