Si bien en el pasado hubo muchas propuestas para construir uno que conecte los dos continentes, hasta el día de hoy ningún proyecto se llevó a cabo, a pesar de los beneficios potenciales que podría traer para ambas regiones.
Por Canal26
Viernes 14 de Febrero de 2025 - 19:50
¿Por qué no existe un puente que conecte América con Asia? Foto Unsplash
Pocos saben que Asia y América están separadas por apenas 80 kilómetros a través del estrecho de Bering, entre Rusia y Estados Unidos. A pesar de las tensiones en la zona, la gran pregunta sigue siendo: ¿por qué no existe un puente que conecte ambos continentes?
Si bien en el pasado hubo muchas propuestas para construir un puente que los conecten, hasta el día de hoy ningún proyecto se llevó a cabo a pesar de los beneficios potenciales que podría traer para ambas regiones. ¿Cuáles son las razones?
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Dentro de las principales razones por las que no existe un puente de este tipo está el costo. Construir un puente de 80 kilómetros es una tarea extremadamente desafiante y costosa. Además, esta zona es fría durante todo el año y los inviernos están llenos de hielo, lo que hace que la construcción sea casi imposible y extremadamente cara.
Construir un puente de 80 kilómetros es una tarea extremadamente desafiante y costosa. Foto Unsplash
El segundo motivo importante es la falta de infraestructura adecuada para conectar ambos países. Si se llegara a construir el puente, tanto Rusia como Estados Unidos tendrían que desarrollar una red de autopistas y carreteras de alta calidad que lleguen hasta el estrecho de Bering.
Tercero, la cantidad de personas que cruzan esta zona es muy baja, por lo que el número limitado de viajeros no genera un beneficio económico significativo. La infraestructura sería difícil de justificar, ya que los costos de construcción, mantenimiento y operación superarían ampliamente las ganancias.
Por último, las tensiones políticas que hay entre los dos países. Rusia y Estados Unidos fueron rivales durante casi 100 años. Las diferencias geopolíticas, las sanciones económicas y las discrepancias sobre temas clave, como la seguridad internacional y el control territorial, continúan afectando las relaciones bilaterales.
Rusia y Estados Unidos fueron rivales durante casi 100 años. Foto Unsplash
Dado este contexto, la idea de que ambas naciones puedan sentarse a una mesa de negociación para discutir una megaobra como un puente parece poco probable, especialmente cuando existen tantos desacuerdos estratégicos y la política exterior de ambos países sigue marcada por la competencia. ¿Crees que en el futuro estos dos continentes podrían estar conectados por un puente?
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania