La Asociación del Vuelo PS752, que fue derribado por la Guardia Revolucionaria iraní el 8 de enero de 2020, acusó además al presidente iraní de cometer crímenes contra la humanidad. "Sentimos que se nos ha robado la chance de tener justicia pero no lamentamos su muerte", dijeron.
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 14:25
Ebrahim Raisí, presidente de Irán. Foto: Reuters.
La Asociación del Vuelo PS752, que fue derribado por la Guardia Revolucionaria iraní el 8 de enero de 2020 poco después de despegar de Teherán causando la muerte de 176 personas, declaró que "no lamenta" la muerte de Ebrahim Raisí, a quien acusó de cometer crímenes contra la humanidad.
La asociación, formada por los familiares de 55 canadienses y 30 residentes permanentes en el país norteamericano que viajaban en el avión de Ukraine International Airlines, explicó en un comunicado que lamentan que la desaparición de Raisí, que murió en un accidente de helicóptero, impida que sea juzgado por sus crímenes.
"Sentimos que se nos ha robado esa oportunidad pero no lamentamos su muerte", dijo la asociación.
Ebrahim Raisi, presidente de Irán. Foto: REUTERS.
El grupo señaló que Raisí participó en la determinación de mantener abierto el espacio aéreo iraní a vuelos civiles el 8 de enero de 2020 y así como en la decisión de disparar los misiles que derribaron la aeronave.
Las familias de las víctimas también recordaron que el fallecido presidente iraní había sido apodado "el juez de la muerte" por ser uno de los tres magistrados que en 1988 sentenciaron a la pena capital a muchos iraníes y por participar en la mortal represión de manifestantes en 1998 así como en otras masacres.
Te puede interesar:
El líder supremo de Irán llama a elegir a un presidente que crea en la Revolución Islámica
Ebrahim Raisí falleció el pasado domingo tras un fuerte accidente del helicóptero en el que se trasladaba. La primera información habló de un "aterrizaje forzoso", pero que se desconocía su paradero, lo que derivó en el despliegue de equipos de búsqueda y rescate que dieron con la noticia.
Si bien no dieron los motivos del accidente, se conoció que el mandatario de 63 años se trasladaba en la zona de Varzegan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental.
Además, junto a él se trasladaba Hosein Amir Abdolahian, ministro de Exteriores de Irán.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania