Las divisiones internas en el MAS, el partido gobernante del país andino, son cada vez más profundas entre "arcistas" y "evistas".
Por Canal26
Lunes 14 de Agosto de 2023 - 20:09
Golpes y sillazos en congreso del MAS en Bolivia. Foto: captura.
La interna en el partido gobernante de Bolivia está encendida. Simpatizantes de Luis Arce, el presidente y de Evo morales, exmandatario del país, ambos dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS), iban a celebrar una Confederación Sindical de Comunidades Interculturales en paz. Pero el encuentro terminó en una gran batalla campal donde los seguidores "arcistas" y "evistas" se enfrentaron lanzándose sillas y golpeándose en la ciudad de Sucre.
El conflicto ocurrió por las criticas del sector que sigue a Evo Morales, que esperaba una reunión del Ampliado Ordinario, que ejecutivos departamentales convirtieron en Congreso Ordinario Nacional del partido para votar una nueva dirección. Finalmente, no pudieron resolver estas tensiones por la vía del diálogo y la disputa terminó en un verdadero escándalo.
Golpes y sillazos en congreso del MAS en Bolivia. Video: Twitter.
Hernán Ayllón, presidente de la Dirección Municipal del MAS, acusó a los denominados renovadores de provocar la división interna en el partido. El dirigente exigió al presidente Arce “la unidad verdadera en base a la estructura política y el presidente Evo Morales”.
“Primero se ha convocado a un ampliado de interculturales y después lo han convertido en congreso ordinario, pero así, amañado, ha terminado en sillazos. Las sillas han volado una barbaridad”
“Primero se ha convocado a un ampliado de interculturales y después lo han convertido en congreso ordinario, pero así, amañado, ha terminado en sillazos. Las sillas han volado una barbaridad”, señaló. Además, Ayllón proclamó a Morales como candidato presidencial semanas atrás.
Te puede interesar:
Evo Morales anunció su candidatura presidencial en Bolivia pese a estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional
"Dijimos: hay protección y ahora totalmente se confirma que hay protección al narcotráfico, eso nos está haciendo mucho daño", afirmó el expresidente boliviano, Evo Morales, apuntando al actual mandatario, quien además pertenece a su propio partido. Además, se posicionó muy críticamente por las acusaciones a Bolivia de promover el narcotráfico: "Duele escuchar algunos comentarios del exterior que Bolivia es narcoestado un narcogobierno, nunca nos dijeron eso en nuestro gobierno".
Evo Morales, ex presidente de Bolivia. Foto: NA.
En este marco, exigió al gobierno a actuar rápidamente para "salvar a Bolivia", de ser un "puente" del tráfico de drogas. De esta manera, se profundizaron las fuertes divisiones entre ambas fracciones del MAS.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear