Corea del Norte y Rusia firmaron la semana pasada un nuevo acuerdo de asociación estratégica que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios.
Por Canal26
Domingo 30 de Junio de 2024 - 08:25
Prueba de proyectiles en Corea del Norte. Foto: archivo, Reuters.
Corea del Norte condenó este domingo las recientes maniobras multidominio realizadas esta semana por Corea del Sur, Japón y EE.UU. y advirtió de "consecuencias fatales" en un momento de renovada tensión en la península.
"Condenamos enérgicamente a Estados Unidos, Japón y la República de Corea por sus reiteradas demostraciones militares imprudentes y provocativas contra la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del Norte) y otros Estados independientes de la región y una vez más advertimos seriamente sobre las consecuencias fatales que acarrearán", reza un editorial publicado por la agencia KCNA.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Entre el jueves y el sábado los ejércitos de los tres países llevaron a cabo las maniobras "Freedom edge" en aguas al sur de la isla surcoreana de Jeju, en lo que ha supuesto la primera vez que Seúl, Tokio y Washington realizan un ejercicio multidominio de manera conjunta.
Al ser un multidominio, el ejercicio se centró en respuestas cooperativas ante ataques con misiles balísticos, defensa aérea, operaciones antisubmarino y de búsqueda y rescate, además de operaciones de interdicción marítima (enfocadas en detectar y prevenir las llamadas transferencias navío a navío que Pionyang utilizar para vulnerar sanciones) y entrenamientos en ciberdefensa.
Según el artículo, rubricado por la Cancillería norcoreana, las maniobras "muestran que la estrategia estadounidense para que su dominio del mundo asfixie y contenga a estados independientes y soberanos y garantice su hegemonía militar ya ha cruzado una línea roja".
El texto denuncia el acuerdo entre los líderes de los tres países el verano pasado para llevar a cabo estas maniobras, lo cual, estima, "recuerda al principio de defensa colectiva de la OTAN, que llama a movilizar las capacidades de defensa si un país miembro es atacado".
Precisamente, Corea del Norte y Rusia firmaron la semana pasada un nuevo acuerdo de asociación estratégica que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios, un pacto que preocupa por la posibilidad de que profundice la cooperación armamentística entre ambos Estados.
Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un. EFE
El Ministerio de Defensa Nacional surcoreano replicó este domingo en un comunicado al editorial norteño asegurando que las maniobras son "defensivas en naturaleza" y advirtió que responderá "con firmeza a cualquier amenaza o provocación".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania