Horas antes de reconocer oficialmente al Estado Palestino, el ministro Micheál Martin señaló el incumplimiento de las órdenes de la CIJ.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 09:23
Graves ataques en Rafah, Gaza. Foto:EFE
Micheál Martin, el ministro Tánaiste (viceprimer ministro irlandés), pidió a la Unión Europea que acelere la aplicación de sanciones contra Israel, tras las deshumanizantes imágenes que recorrieron al mundo de un fin de semana sangriento en la ciudad de Rafah al sur de la Franja de Gaza.
"Cuando vemos que se ignora a la comunidad internacional, cuando estamos viendo que se ignora a los tribunales internacionales” no podemos no pensar en estas penas, dijo el funcionario a medios locales, en referencia al mandato de la Corte Internacional de Justicia. La ofensiva militar por parte de Israel en Rafah siguió su curso a pesar de las advertencias de la CIJ para que no continuara.
El Tánaiste habló luego de un encuentro con ministros de Asuntos Exteriores de la UE, cargo que también ocupa, donde también pidió inmediatamente un alto al fuego y la liberación de todos los rehenes.
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Además, Martin expresó que no puede haber una solución militar al conflicto y criticó a cualquier grupo que emplee la violencia o el terrorismo para eliminar el Estado de Israel o Palestina. "Condeno la violencia de ayer. Los cohetes lanzados contra Tel Aviv y el atroz ataque al campo de refugiados de Rafah, donde murieron niños y civiles inocentes", manifestó.
En este sentido, el premier irlandés agregó: "Lo que presenciamos anoche es una barbarie. Gaza es un enclave muy pequeño, una conurbación densamente poblada". "No se puede bombardear una zona así sin consecuencias espantosas para niños y civiles inocentes", completó
Micheál Martin, Taináiste irlandés. Foto: EFE.
Irlanda es después de España el segundo país en reconocer oficialmente un Estado Palestino, después de más de setenta años, paso que también seguirá Noruega. "Reconocimos que no somos pro palestinos o pro israelíes, sino pro paz".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania