Un portavoz de la Guardia Nacional de Ucrania develó que las fuerzas ejercieron una creciente presión para preparar el terreno de cara a futuras acciones ofensivas. El río Dniéper juega un papel importante en el conflicto.
Por Canal26
Sábado 15 de Julio de 2023 - 20:27
Miembros del servicio ucraniano en el pueblo de Nova Zoria, Jersón. Foto: Reuters.
Fuentes oficiales de Ucrania admitieron este sábado que Kiev barajó extender la contraofensiva al frente de Jersón (sur del país) para desgastar más a las fuerzas rusas, cuya resistencia hace que los avances sobre el terreno sean más lentos de lo esperado.
Según reveló un portavoz de la Guardia Nacional ucraniana, las fuerzas ucranianas ejercieron una creciente presión sobre el enemigo en Jersón para preparar el terreno de cara a futuras acciones ofensivas.
La región de Jersón está partida en dos por el río Dniéper, donde Rusia ocupa la orilla oriental y el Gobierno de Kiev controla la margen occidental.
El río Dniéper, controlado en oriente por Rusia y en occidente por Ucrania. Foto: Reuters.
En particular, Ucrania llevó a cabo operaciones de inteligenica y reconocimiento en la zona y lanzó ataques en la retaguardia de las tropas rusas, agregó el portavoz, citado por la agencia UNIAN.
La Guardia Nacional de Ucrania hizo estas declaraciones poco después de que las autoridades reconocieran que la contraofensiva, lanzada hace un mes y medio, va no tan rápido como se esperaba, debido a la fuerte resistencia rusa.
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
El general Oleksander Tarnavski, comandante de las fuerzas ucranianas en el sur del país, afirmó este sábado que sus tropas están avanzando y "desplazando sistemáticamente al enemigo de sus posiciones".
El alto mando militar informó que Rusia sufrió alrededor de 100 bajas entre sus filas, a través de un mensaje publicado en Telegram. Además, aseguró que fueron destruidos 33 equipos militares del enemigo.
Miembros del servicio ucraniano en la región de Donetsk, Ucrania. Foto: Reuters.
Asimismo, admitió que la contraofensiva no marcha tan bien, como se querría a causa de la organización de las tropas rusas para los ataques. "Es exitosa, pero no tanto como quisiéramos" y reconoció que "los rusos se prepararon bien".
Te puede interesar:
Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
En uno de ellos, doce militares ucranianos a bordo de tres embarcaciones fueron abatidos en las últimas horas en la región ucraniana de Jersón cuando intentaban cruzar el río Dniéper para acceder a la orilla controlada por Rusia.
"Durante las últimas 24 horas (...) se frustró un intento de las Fuerzas Armadas de Ucrania de forzar el río Dniéper cerca del asentamiento de Sofiyivka", señaló la fuente, citada por la agencia TASS.
Según el representante de los servicios de emergencias de Jersón, durante este viernes por la noche las fuerzas ucranianas lanzaron 31 proyectiles contra localidades bajo control ruso. Las localidades afectadas por el fuego de artillería fueron Nueva Kajovka, Kajovka, Radensk y Sagi.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En el plano político, a dos días de vencer el plazo de prórroga del acuerdo sobre la exportación de cereales a través del mar Negro, su futuro continúa incierto. Este sábado el asunto fue abordado en una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Putin dijo a Ramaphosa que las obligaciones establecidas por el pacto en lo que se refiere a la "eliminación de los obstáculos para la exportación de alimentos y fertilizantes rusos aún no se cumplen".
Por último, el mandatario ruso señaló que "el principal objetivo del acuerdo, el suministro de cereales a los países necesitados, incluidos los del continente africano, no se realizó".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025