La portavoz Karine Jean-Pierre se expresó luego de que el primer ministro israelí amenazara con "una larga guerra" que traerá destrucción. "Eso no es lo que queremos ver", dijo.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 16:20
Conferencia de prensa de la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Foto: REUTERS.
La Casa Blanca aseguró que no permitirá que "el Líbano se convierta en Gaza" tras los comentarios que hizo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
"No permitiremos que el Líbano se convierta en Gaza, en otra Gaza. Eso no es lo que queremos ver", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa.
Portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, sobre los dichos de Netanyahu sobre El Libano. Video: REUTERS.
La portavoz argumentó que debe darse a la diplomacia una oportunidad tanto en la Franja de Gaza como en el Líbano y aseguró que el Gobierno de Biden seguirá intentando mediar para conseguir una solución que ponga fin a esos conflictos.
"El sufrimiento tanto en Gaza como en el Líbano añade una mayor urgencia a nuestros esfuerzos para poner fin a esos conflictos y sentar las bases para una paz y seguridad duraderas en la región", afirmó Jean-Pierre.
Conferencia de prensa de la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Foto: REUTERS.
El Gobierno estadounidense se refirió así a las declaraciones que hizo el día anterior Netanyahu, quien amenazó al pueblo libanés con "una larga guerra que traerá destrucción y sufrimiento similar al que vemos en Gaza" si este no se deshace del grupo chií Hizbulá.
Te puede interesar:
JD Vance, vicepresidente de EEUU, calificó de "señal divina" su reunión con el papa Francisco un día antes de su muerte
La portavoz, sin embargo, no explicó si este tema formó parte de la conversación telefónica que mantuvieron el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que Jean-Pierre describió como "directa y productiva".
Comunicación entre Benjamin Netanyahu y Joe Biden. Foto: EFE.
Ni la oficina del primer ministro ni la Casa Blanca han divulgado por ahora detalles del contenido de la llamada, que es la primera entre los dos líderes desde el 21 de agosto.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania