El presidente le contestó al candidato republicano en las elecciones de Estados Unidos, quien analizaría enviar "escuadrones de la muerte" a México para erradicar el narcotráfico.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 13:57
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Reuters.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió los dichos de Donald Trump, quien advirtió que podría enviar "escuadrones de la muerte" a México y desdramatizó al mencionar que se trata de una "retórica electoral". De todos modos, señaló que su país "no es un patio trasero" para Estados Unidos.
Según las palabras del candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, podría enviar "escuadrones de asesinos" para destruir a los carteles del narcotráfico. La mirada de López Obrador es que solo son "propuestas que buscan obtener simpatías".
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: EFE.
Asimismo, aclaró que la relación entre Estados Unidos y México "se tiene que dar en un pie de igualdad", ya que saben que su país "no es un patio trasero".
Varios medios mexicanos se hicieron eco de un reportaje de la revista estadounidense Rolling Stone donde el entorno cercano a Trump reveló que el aspirante plantearía enviar "escuadrones de asesinos" a México para combatir el crimen organizado "con o sin el apoyo" de la administración mexicana.
Cabe mencionar también que Donald Trump tiene en su página de campaña electoral una lista de las "20 promesas básicas" para su gobierno. Una de ellas es "acabar con la epidemia de delincuencia migratoria", además de "demolar" los carteles de droga del extranjero.
Sin embargo, López Obrador opinó que, una vez pasadas las elecciones, "ya son otras las políticas y las prácticas" y aseguró que, cuando Trump estuvo en el Despacho Oval, "fue respetuoso" con la soberanía de México.
Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
Esta es una posición que el mandatario mexicano ha mantenido cada vez que nacía una nueva polémica con Trump, a quien considera un "amigo", a la par que avisaba de que cerrar la frontera común desataría "una rebelión" en los estados limítrofes de ambos países.
Lo cierto es que la posible llegada de Donald Trump a la Casa Blanca puede generar cierta tensión entre ambos países, justamente por sus políticas migratorias. De todos modos, en caso de una victoria, ya no será AMLO quien esté al frente de México, sino Claudia Sheinbaum, ganadora de los comicios del pasado 2 de junio.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania