El país atraviesa los comicios más grandes de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.
Por Canal26
Domingo 2 de Junio de 2024 - 17:58
Migrantes en la frontera México-Estados Unidos. Foto: Reuters
En el contexto de las elecciones en México, los ciudadanos en la frontera con Estados Unidos ejercieron su derecho a votar con la expectativa de que la Presidencia quede en manos de una mujer y de que se remedie la crisis humanitaria derivada de la migración récord en la zona.
En esta elección es prácticamente un hecho que una mujer quedará como jefa del Ejecutivo federal, dado que las dos principales candidatas son la oficialista, Claudia Sheinbaum, y la opositora Xóchitl Gálvez.
El voto en la frontera norte de México. Foto: EFE
Pero en Juárez, epicentro de la tensión entre México y Estados Unidos por la migración, también es de relevancia el flujo migratorio inédito en el país presidido por Andrés Manuel López Obrador, donde la migración irregular detectada por el Gobierno creció un 200% anual en el primer trimestre hasta 360.000 personas.
En los últimos tres años, Juárez, en la frontera con El Paso (Texas), recibió a cientos de miles de migrantes que después cruzan la frontera para buscar un trabajo en Estados Unidos.
Frontera México-Estados Unidos; migrantes. Foto: Reuters
“Se les aplaude a las personas que vienen a buscar un mejor futuro pero siempre y cuando lo hagan obedeciendo los reglamentos y leyes de a donde se dirijan”, dijo la electora María Eloísa Hernández Rosales mientras esperaba en la fila para votar.
Te puede interesar:
En el día de la asunción, Claudia Sheinbaum delineó sus prioridades macroeconómicas
Varias generaciones de mujeres mexicanas se mostraron este domingo "orgullosas" de participar en unos comicios en los que podría salir elegida la primera presidenta en la historia del país, lo que consideran "un gran avance" en un país de tradición "machista".
Soledad Cuautle Flores, ciudadana de 72 años, compartió que las mujeres van a avanzar más en los temas políticos, porque van a demostrar que también son capaces de dirigir un país: “Creo que vamos más adelante todavía, porque también la preparación está parejo y está todavía mejor que hombres”, afirmó.
Encontrá más vídeos
Por su parte, Karla López, de 36 años, destacó el hecho de que las principales aspirantes a la Presidencia sean mujeres ante el tradicional dominio masculino en el ámbito político del país. “Vivimos en un país machista y ahorita está la elección es entre dos mujeres, si o sí, nada más, es muy importante lo que va a suceder y lo que vamos a vivir en un futuro, bueno de hecho en unas horas”, apuntó.
Por último, Yamilet Aldama, de 25 años, aseguró que es momento de que todas las mujeres se sientan "orgullosas" de que pueden postularse, algo que calificó de "muy, muy importante para demostrar" la valía de las mexicanas.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania