El ahora exfuncionario pidió la interrupción del proceso por el enorme movimiento que se desató en las calles. Es uno de los cargos más importantes en Israel.
Por Canal26
Domingo 26 de Marzo de 2023 - 17:05
En la última protesta contra la reforma judicial en Israel hubo más de 630 mil personas. Foto: Reuters.
Israel está viviendo una de las crisis más grandes de toda su historia. Desde que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, se propuso tratar la reforma judicial, las calles se inundaron de personas protestando y bloqueando el camino.
Sin embargo, al palacio de la Administración central, puertas adentro, también entra la crisis de gobierno.
En este marco, el mandatario decidió echar de su cargo al ministro de Defensa, Yoav Gallant, uno de los cargos más importantes del país. El ahora ex funcionario había pedido que se interrumpa el tratamiento de la polémica reforma judicial llevada adelante por el Ejecutivo.
Yoav Gallant. Foto: EFE.
"El primer ministro, Benjamín Netanyahu, decidió hoy, domingo 26 de marzo, remover de su puesto al ministro de Defensa, Yoav Gallant", declaró un portavoz del gobierno en un breve comunicado sin más explicaciones. De esta manera, se convierte en el primer cargo afectado por la medida que intenta activar el mandatario.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Las principales críticas a la reforma de Netanyahu tienen que ver con el aumento de poder en el Ejecutivo, contrarrestando al Judicial. Además, en el gobierno se desatan discusiones por el enorme movimiento de protestas que aún persiste y acusa a la reforma de antidemocrática.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania